Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista
La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBTQI+ que se realizará el sábado 1 de febrero ya tiene convocatorias para salir a las calles en más de 100 localidades de la Argentina y varias ciudades del mundo. Fue una de las respuestas inmediatas y contundentes al discurso del presidente Javier Milei en Davos, cargado de retórica antiwoke, desinformación, prejuicios, mentiras y ataques a la diversidad sexual, el jueves 23 de enero.
Posteriormente los colectivos LGBTIQ+ convocaron a una Asamblea Antifascista LGBTIQ+ en Parque Lezama (Ciudad de Buenos Aires) para el sábado. La asistencia de cientos de personas desbordó las expectativas y ese mismo día se puso fecha, hora y lugar para la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBTQI+ en Ciudad de Buenos Aires: sábado, 16hs, de Congreso a Plaza de Mayo. Y en pocos días está replicando invitaciones a movilizarse en el país y en el mundo con el mismo llamado: “No hace falta que seas LGBTIQ+ para marchar. Es clave unirnos todes”. Madres de Plaza de Mayo, la CGT y las dos CTA informaron también participarán de la marcha.
Desde la organización explican el porque de la marcha:
“Marchamos porque es evidente la vulneración de derechos en Argentina, porque conocemos el correlato de los discursos de odio con la violencia, porque esa fue la sociedad que nos gestó y hoy vuelve con la furia organizada del Estado”, dice a Presentes Alba Rueda, activista trans. Y agrega: “Marchamos para hacernos visibles, para parar la violencia simbólica, para humanizarnos, para ponerle rostro a las palabras deshumanizantes que dijo Milei. Y porque además vencemos el miedo, la individualidad, la indiferencia cuando estamos todes juntes”.
“La marcha busca visibilizar un problema que, si bien parece disruptivo que seamos las personas del colectivo LGBTNBQ+ quienes lo traemos, es estructural y transversal: el fascismo que encarna en este momento el Poder Ejecutivo en Argentina cuando propone un plan de exterminio”, dice a Presentes Ese Montenegro, activista trans masculino y trabajador estatal.
En la asamblea del sábado, Montenegro y Alejandra Rodríguez, activista transfeminista antipunitivista, integrante de la Columna Mostri, de la organización YoNoFui y la Asamblea Antifascista LGTBIQNB+, moderaron las cuatro horas que duró el encuentro en el Parque Lezama.
“Lo del sábado nos desbordó. Fue multitudinario: pasamos de ser 80 a miles en el parque. Fue una sorpresa muy gratificante. Las asambleas siempre son cajas de resonancia de las cosas que nos pasan, nos duele, nos inquietan”, compartió a Presentes Rodríguez.
Montenegro habla de un plan en tanto política directa contra “algunas mal denominadas minorías -entiéndase, comunidad LGBTQ+, personas migrantes, personas con discapacidad-, pero en realidad lo que hace eso es habilitar la deshumanización de las personas. Así como hoy atacan a las personas LGBTIQ+, mañana van a atacar a las personas migrantes, de hecho efectivamente ya lo están haciendo con el recrudecimiento de algunas políticas”. Ejemplifica: atacan a las personas con discapacidad al quitarles prestaciones, atacan a las personas que conviven con VIH al negarle los remedios que tienen garantizados por la ley, atacan la educación pública al desfinanciarla, atacan los hospitales públicos al desfinanciarlos.
“Producen un enemigo que reducen a una franca minoría cuando en lo que están haciendo es precarizar la vida de las personas y habilitar esto que denominamos genocidio por goteo. Dejar morir a una cantidad X de adultos mayores jubilados, personas con discapacidad, personas que conviven con VIH, habilitar los discursos de odio contra las personas LGBT. Y hay políticas indirectas que son las que impone esta narrativa que habilita al odio y a la deshumanización de las personas LGBTQ+, y que hace que recrudezcan las violencias contra nosotres”, dice Montenegro.
La marcha busca también expresar “que todos, todas y todes tenemos una vida en común”, agrega el activista. “Están habilitando el odio entre nosotros mismos y generando la posibilidad de matar a sectores focalizados. Eso es el fascismo, un fenómeno que en este momento tiene un impacto a nivel global”