Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

La izquierda pide citar a Moritán por las designaciones en Desarrollo Económico

A través de una nota publicada en el diario Página/12 en base a datos oficiales del Boletín Oficial, se reconstruyó que en el primer semestre de gestión el ministro de Desarrollo Económico Roberto García Moritán designó a unas 400 personas en su cartera. Ante esta situación, la legisladora Alejandrina Barry (PTS en el Frente de Izquierda Unidad) presentó un pedido de informes. Luego, Celeste Fierro (MST en el Frente de Izquierda Unidad) pidió citar al funcionario a la Legislatura porteña.

En cuanto al proyecto de Barry, la legisladora pide aclarar, entre otros puntos: “Informe cantidad de nombramientos en el Ministerio de Desarrollo económico desde el 10 de diciembre del 2023 hasta la fecha. Detalle remuneración recibida en cada uno de los contratos. Informe nombre, apellido y DNI de quienes percibieron cada uno de los contratos. Detalle función de cada uno de los contratos otorgados. Informe en base a qué necesidad se realizó esta masiva contratación. Informe presupuesto del Ministerio de Desarrollo económico de Caba”.

El texto de Barry aclara que los sueldos promedian “El programa periodístico conducido por Tomas Méndez informó que el Ministerio de Desarrollo Económico de CABA, cuyo ministro es el ex legislador García Moritán, nombró a 383 personas en 6 meses, con un presupuesto de 400 millones de pesos por mes. En el transcurso de estos 6 meses hemos presenciado el despido de trabajadores de aéreas sensibles muy importantes aduciendo por parte del gobierno de la ciudad que había que realizar un ajuste presupuestario que hemos rechazado. Acompañamos a cada uno de los trabajadores por su reincorporación, por lo que esta noticia sobre la cantidad de contratos en este Ministerio en el mismo tiempo tiene que ser de mínima explicada a la legislatura y al conjunto de la población”.

“En la última sesión donde se trató la ampliación presupuestaria se aumentaron impuestos como el ABL, aduciendo también bajas en el presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires, un enorme golpe al bolsillo a millones de personas en este contexto de crisis social. En el pedido de informes solicitamos que se detalle la cantidad de nombramientos, los nombres, el sueldo que perciben a fin de poder tener transparencia sobre esta gravísima denuncia”, planteó la legisladora del FIT.

Por su parte, Fierro planteó: “Cítese al recinto de sesiones en los términos del artículo 83, inciso 1, de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un plazo de 30 días, al ministro de Desarrollo Económico, Roberto García Moritán, a fin de dar explicaciones respecto a los nombramientos de personal desde el inicio de su gestión”.

“A raíz del nombramiento de 384 personas en los últimos seis meses desde la asunción de Roberto García Moritán como ministro de desarrollo económico, es que presentamos este proyecto de citación a fin de dar explicaciones sobre dichas designaciones. Desde antes de su asunción como ministro, Moritán se jactaba de ser el abanderado contra los, como le gusta llamarlos a él, “ñoquis inútiles”. No nos sorprende la hipocresía de su discurso con sus acciones actuales, batiendo records de contrataciones por día con remuneraciones exorbitantes”, sostiene la defensa del pedido de Fierro.

“Según un relevamiento de Página 12, con los datos del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, en algunas de las áreas de gestión del organigrama de su ministerio, como la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, llegó a nombrar un total de 32 empleados. En la “Unidad Ministro”, por citar otro ejemplo, designó a otros 20. Esas 52 contrataciones, además, se oficializaron en el Boletín Oficial del mismo día, el miércoles 31 de enero de este año. Otra de las áreas con una batería sugerente de nombramientos fueron la Dirección General Distritos Económicos, con 19, y Dirección General Simplificación Normativa, con otros 12. En tanto, en la Dirección General Desarrollo Gastronómico se designaron otras 15 personas”, agregó.

“El ministro tampoco perdió el tiempo para designar cargos a militantes de su partido Republicanos Unidos como Aylén Santoro, la hermana de su sucesor en esta casa Yamil Santoro, cobrando cerca de un millón de pesos. En cuanto a las remuneraciones, en algunos casos superan el millón y medio de pesos, elevando alrededor de 400 millones de pesos mensuales la erogación que le insume el gobierno de la ciudad”, apunta la denuncia de la legisladora.

“Moritán, el empresario que criticaba ferozmente el accionar del Estado, hoy vive de él y beneficia a los suyos con la cartera del Ministerio de Desarrollo Económico. Sus acciones dejan en claro sus intenciones y vemos con extrema preocupación la gestión de fondos recaudados de las y los vecinos de la ciudad para garantizarle los sueldos a sus amigos, mientras que todos los años, y este en especial, se ajusta a la salud, la educación y la cultura entre otros sectores. Frente a esta situación vemos extremadamente necesario que el ministro se presente en el recinto para dar las respuestas correspondientes por su gestión”, concluye.

Juan Castro