Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Por una Escuela Hospitalaria en el Hospital Tobar García

En el bloque Unión por la Patria presentaron el proyecto de Ley para crear la Escuela Hospitalaria N° 4 que tendrá su sede de funcionamiento en el Hospital Infanto Juvenil “Tobar García”, ubicado en Dr. Ramón Carrillo 315, en el ámbito del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre sus objetivos se destacarán, según la propuesta: “Garantizar la protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes. Garantizar el derecho a la educación a través de la continuidad de la trayectoria educativa de los niños, niñas y adolescentes. Garantizar el acceso y las condiciones para la permanencia y el egreso de los diferentes niveles del sistema educativo. Asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades. Brindar una propuesta pedagógica que les permita el máximo desarrollo de sus posibilidades, la integración y el pleno ejercicio de sus derechos”.
El proyecto de Ley asegura que la construcción de esta escuela viene a cumplir con lo establecido en la Ley Nacional de Promoción y Protección de derechos de niñas, niños y adolescentes N°26.061 y la Ley N°114 a nivel local, las cuales establecen que la educación pública es gratuita en todos los niveles y regímenes especiales; y la Ley de Educación Nacional Nº26.206, en la cual el sistema educativo nacional se estructura en cuatro niveles y ocho modalidades.
La defensa señala: “La Educación Domiciliaria y Hospitalaria es una de las modalidades que asegura el cumplimiento de las leyes previamente mencionadas. Este tipo de modalidad constituye una opción organizativa de la educación común, destinada a garantizar el derecho a la educación de una población que, debido a las circunstancias vitales que le toca atravesar, no puede concurrir de forma regular a la escuela. La modalidad se propone llevar la escuela allí donde el alumno se encuentra, desplegando estrategias para el sostén y acompañamiento de las trayectorias educativas de todos y cada uno de los estudiantes, atendiendo a circunstancias que obstaculizan o ponen en riesgo su escolaridad”.
En la Ciudad existen al momento 3 escuelas hospitalarias: la Escuela Hospitalaria N° 1 D.E. 2° en el Hospital Gutierrez, la Escuela Hospitalaria N° 2 D.E. 5° en el Hospital Garrahan y la Escuela Hospitalaria N° 3 D.E. 5° en el Hospital Elizalde: “Estas escuelas tienen la responsabilidad de garantizar la escolaridad en los niveles inicial, primario y secundario a niños, niñas y jóvenes que se encuentran internados por más de 15 días en estos hospitales o que reciben atención de salud en forma ambulatoria en dichos establecimientos. Estas escuelas conforman el Escalafón A del área de Educación Especial del Ministerio de Educación y reciben a niños/as y jóvenes independientemente de la jurisdicción a la que pertenezca la escuela de origen”.
“El servicio educativo prestado en el Hospital Tobar García debe conformarse como escuela hospitalaria para los niveles primaria y secundaria con condiciones edilicias adecuadas y el personal docente necesario para poder atender a la población estudiantil que existe en el hospital. Es reconocida la demanda y su crecimiento, así como también la trayectoria de la experiencia que vienen realizando autoridades del escalafón A de Educación Especial, personal docente de otras instituciones y familias”, concluye el proyecto de Ley.

 

Juan Castro