
Piden informes por la Biblioteca Devoto
En el bloque Unión por la Patria presentaron un pedido de informes en la Legislatura porteña sobre la Biblioteca Antonio Devoto.
“Informe si existe un Plan o Programa para incorporar espacios gastronómicos en Bibliotecas y/o Museos, cuál es el objetivo del mismo y si en la Biblioteca Antonio Devoto u otras se implementará. Especifique si entre estos espacios está proyectada la incorporación de una o más vinerías”, plantea el requerimiento.
“Explique el estado actual de la Biblioteca Antonio Devoto y el detalle de su oferta cultural, acompañando su programación. Describa las acciones previstas para el año corriente y especifique horarios, asistentes y el perfil sociodemográfico del programa de apoyo escolar”, se agrega.
“Especifique la modalidad de contratación del “Bar Clorindo” que funciona en las Bibliotecas “Leopoldo Lugones” y “Ricardo Guiraldes”, acompañando copia del contrato de concesión, la orden de compra 10002-0001-CON-23, detalle su plazo, canon inicial, las variables de su actualización, los montos y la fecha de los pagos desde el inicio de la concesión hasta el presente, si se han realizado verificaciones adjuntando las actas correspondientes y si se han verificado en cada caso infracciones a los pliegos detallando las sanciones aplicadas”, agrega el pedido de informes.
La defensa de este pedido de informes indica: “La Biblioteca Antonio Devoto es una institución centenaria emplazada en el histórico barrio de Villa Devoto. Desde su fundación en el año 1938 como “Biblioteca Estudiantil Nro 1” hasta la actualidad, constituye un lugar de encuentro para la comunidad del barrio con la educación y con la cultura. Cuenta con más de 24 mil ejemplares para ser consultados en su sala de lectura o bien retirados en préstamo. Fue donada al, por aquel entonces, Consejo Nacional de Educación para que exista una Biblioteca en ese espacio. Actualmente, funciona también un apoyo escolar en el marco del Programa Apoyo Escolar en la Red de Bibliotecas del Ministerio Educación los martes y jueves por las tardes, según la página oficial del programa mencionado”.
Sobre la motivación del pedido de informes: “La preocupación que vecinos del barrio nos trasladan y de la cual nos hacemos eco surge por las refacciones que en este edificio se están llevando a cabo y por las modificaciones al funcionamiento de la Biblioteca. En este momento, el apoyo escolar se encuentra reubicado en un espacio externo y la sala de Literatura Infantil y Juvenil no se puede consultar. Surge entonces la preocupación acerca del restablecimiento de las actividades educativas gratuitas para el barrio, de la preservación del mobiliario que ha sido retirado de las instalaciones a partir del inicio de la obra, pero fundamentalmente de los nuevos usos que pueda llegar a darse al espacio”.
“Ya existen Bibliotecas de otros barrios en las que se ha emplazado un bar denominado “Clorindo”, que según refieren fuentes periodísticas, se ha dado en el marco de una propuesta generada por el GCBA, de la cuál no hay información oficial disponible. En síntesis, considerando el fin original por el que la familia de Antonio Devoto donó este espacio y que en este sentido se viene desarrollando una incesante labor cultural y educativa con los vecinos y vecinas de Villa Devoto, solicitamos esta información y la preservación del espacio y sus actividades. Las Bibliotecas públicas, así como otros edificios del erario público deben estar al servicio del conjunto de la ciudadanía y no de los intereses privados particulares. Por estas razones, pedimos que nos acompañen en este pedido de informe”, finaliza el pedido de informes.
Juan Castro