Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Red de Adecuación de la Cuenca Cildañez (RACC) en reunión de ACUMAR

Integrantes de la Red de Adecuación de la Cuenca Cildañez (RACC) participaron del encuentro convocado por ACUMAR realizado en la sede la Universidad Tecnologica Nacional ( UTN) Regional Buenos Aires donde se presentó el proyecto de “navegabilidad del Riachuelo”, en el cual desemboca el arroyo Cildañez que recorre la comuna 9.

Cualquier desarrollo deberá tener eje en lo ambiental y en las poblaciones locales, señaló la comunera Lorena Crespo presente en el encuentro.

Quince años después del histórico fallo de la Corte Suprema que ordenó a Acumar sanearlo, los avances son evidentes. LPO navegó por el río.

En el año 2004 un grupo de habitantes de la Cuenca Matanza Riachuelo, río que sube desde el barrio de La Boca hasta el partido bonaerense de Cañuelas, presentó una demanda contra el Estado Nacional, la Provincia, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 44 empresas, para reclamar la recomposición ambiental y exigir la creación de un fondo para financiar el saneamiento del río y un resarcimiento económico por daños y perjuicios.

El 8 de julio de 2008, la Corte Suprema de Justicia dictó un fallo histórico donde se determinó quiénes son los responsables de llevar adelante las acciones y las obras de saneamiento. La sentencia del máximo tribunal obligó a Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) a mejorar de la calidad de vida de la población de la Cuenca y recomponer el ambiente en todos sus componentes, agua, aire y suelo.

A través de la Resolución 45/2021 del Consejo Directivo de ACUMAR, publicada en el Boletín Oficial, quedó oficializada la creación de la Red de Adecuación Ambiental de la Cuenca (RAAC).

La creación de la Red Institucional, denominada “Red de Adecuación Ambiental de la Cuenca – RAAC”, permitirá vincular a los establecimientos que requieran mejorar su desempeño ambiental para cumplir e incluso superar las exigencias normativas; con los recursos de información, conocimiento, experiencias y asistencia técnica disponibles.

En este sentido, se espera que, como consecuencia del funcionamiento de la RAAC, un mayor número de establecimientos mejoren su desempeño ambiental, elaboren planes de adecuación efectivos, logren implementarlos adecuadamente, y puedan sostenerlos en el tiempo.

Podrán formar parte de la RAAC, los Organismos públicos en instancias de gobierno nacional, provincial y municipal, como ministerios y secretarías con incumbencias afines a los temas ambientales y productivos, los Municipios de la Cuenca Matanza Riachuelo y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los Organismos de Ciencia y Tecnología; las Universidades, las asociaciones gremiales empresarias y sindicatos, las empresas que forman parte del sistema de producción de bienes y servicios, las Asociaciones Civiles y Organizaciones Sociales vinculadas al desarrollo sustentable y el ambiente e Instituciones Financieras, Organismos de defensa del consumidor o defensorías del pueblo, entre otras, que estén radicadas o tengan incidencia en el ámbito de la Cuenca Matanza Riachuelo.

Además, organismos, municipios, asociaciones y universidades podrán adherirse a la Red de Adecuación Ambiental de la Cuenca de manera virtual, a través de la presentación de una nota dirigida al presidente de ACUMAR que debe ingresarse en la Mesa de Entradas Virtual del organismo.

La entrada Red de Adecuación de la Cuenca Cildañez (RACC) en reunión de ACUMAR se publicó primero en Transparencia Comunal.