Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

¿Qué destino tendrá el Palacio Ceci?

Tras décadas de deterioro y abandono, la joya arquitectónica atraviesa un ambicioso proyecto de restauración y puesta en valor impulsado por el GCBA.

En el corazón de Devoto, se encuentra un tesoro arquitectónico: el Palacio Ceci. Este majestuoso edificio, construido a principios del siglo XX con materiales nobles importados de Europa, es un verdadero ícono del patrimonio porteño que ahora está siendo rescatado.

Durante décadas, el Palacio Ceci ha sufrido el deterioro del tiempo y el abandono, convirtiéndose en un lugar desconocido para más del 90% de los vecinos de la zona. Sin embargo, gracias a un ambicioso proyecto impulsado por el Gobierno de la Ciudad, este emblemático inmueble está siendo sometido a un proceso de restauración y puesta en valor que le devolverá su esplendor original.

Declarado Bien de Interés Arquitectónico en 2001 y ubicado dentro del Área de Protección Histórica de Villa Devoto (APH36), el Palacio Ceci representa una joya del patrimonio local que merece ser conservada.

Las obras de restauración, a cargo de la empresa HIT Construcciones, abarcan una amplia gama de intervenciones. Se realizará una puesta en valor integral del edificio principal, con una superficie cubierta de 1.150 metros cuadrados, así como la recuperación del jardín histórico y la medianera. Además, se construirá un cerco para separar el patio de la escuela y un anexo en el parque, respetando el arbolado original.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la adecuación tecnológica que se llevará a cabo. Se incorporarán sistemas contra incendios, climatización, instalaciones sanitarias renovadas, una nueva red eléctrica y un ascensor exterior para garantizar la accesibilidad universal. Todo ello se realizará, dicen, con el máximo respeto por la integridad arquitectónica del edificio, evitando intervenciones distorsivas y falsos históricos.

AMPARO JUDICIAL

Más allá de la restauración física, surge el interrogante sobre el destino futuro de este espacio. Mientras algunos sugieren que el Palacio Ceci podría convertirse en un lugar abierto al público, gestionado por el GCBA y dedicado a actividades artísticas, culturales y turísticas, en una cogestión con la escuela de Sordos Bartolomé Ayrolo, la decisión final aún no ha sido tomada.

Sin embargo, lo cierto es que el proceso de restauración del Palacio Ceci no ha estado exento de controversias. Diversas asociaciones de personas sordas han presentado un amparo judicial solicitando la nulidad de la medida oficial, argumentando que no se ha explicado adecuadamente la motivación para el cambio de destino del inmueble.

Recientemente, la Justicia porteña ha considerado válidos estos argumentos y ha ordenado la reapertura del amparo, cuestionando la falta de información clara por parte del Gobierno de la Ciudad. El fallo establece que “no se explica, por ejemplo, cuál fue la razón por la que la licitación pública no podía ser llevada a cabo estando el palacio en la órbita de la Dirección General de Educación de Gestión Estatal o cuál era la conveniencia de pasarlo”. a la Dirección General de Administración de Bienes”. Mientras se guarda la resolución definitiva de este amparo judicial, las obras de restauración siguen avanzando. 

En definitiva, el rescate del Palacio Ceci representa un desafío y una oportunidad para nuestra zona. Sólo el tiempo dirá si este ambicioso proyecto logrará devolverle a Villa Devoto uno de sus tesoros más preciados.