Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Núñez es uno de los lugares elegidos para la filmación de El Eternauta

La serie de ciencia ficción basada en el cómic de Héctor Germán Oesterheld está en plena etapa de producción

Siguen a toda marcha las filmaciones de El Eternauta, la serie que dirige el realizador Bruno Stagnaro (reconocido por su trabajo en la serie Okupas) y que protagoniza Ricardo Darín, quien interpreta el rol de Juan Salvo. Se trata de una adaptación audiovisual de la icónica historieta argentina de los años cincuenta guionada por Héctor German Oesterheld y dibujada por el artista  Solano López.

Como parte de la filmación se intervino la avenida San Isidro Labrador al 4600 en pleno barrio de Saavedra para continuar con los escenarios propuestos por la historia. Fue grande la sorpresa y curiosidad de los vecinos cuando muchos encontraron que algunas calles del barrio se encontraban cerradas con mucha escenografía especialmente preparada para la ocasión. Para esos efectos, la producción de la serie colmó calles y veredas con nieve artificial, y de la misma forma colocó instalaciones que pertenecían a las fuerzas del espacio exterior a las cuales el protagonista de la historia combate sin pausa.

Inmediatamente, transeúntes ocasionales comenzaron a dar cuenta del pasó de la producción de El Eternauta por el barrio de Núñez por medio de sus cuentas en redes sociales. “Si bajan de la General Paz en Cabildo ojo que está cortado porque están filmando El Eternauta”, dijo un usuario de Twitter. Con la foto de un auto dado vuelta y cubierto de nieve, otro usuario ilustró su posteo y escribió en la ex red social del pajarito: “Están filmando El Eternauta en mi barrio, me muero”.

Más allá de la presencia rutilante de Ricardo Darín, la producción cuenta en su elenco con actrices y actores como Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz. Se espera que la serie sea estrenada en este primer semestre de 2024.

Es una de las obras más importantes de la historieta argentina, que forjó un estilo a partir del cual diferentes dibujantes y autores copiaron o se inspiraron. En la trama, una Buenos Aires opaca es invadida por extraterrestres, en medio de una nevada tóxica que mata.

Juan Salvo es el héroe de la historia, un hombre común que se pone al frente de una resistencia inesperada. Con otros sobrevivientes, tratará de terminar con el ataque de otro planeta que se inició con una nevada mortal. El escenario de esta guerra encarnizada es poco frecuente: la cancha de River, el Obelisco o Barrancas de Belgrano.