Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Lanzan el Plan de Ordenamiento del Tránsito para mejorar la movilidad

Se eliminan giros a la izquierda y se sacan contenedores de basura

En el contexto de la Semana Internacional de la Seguridad Vial, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires presentó la campaña “Mayo Amarillo” en conjunto con el Plan de Ordenamiento del Tránsito, con el objetivo de mejorar la movilidad en la Ciudad.

Durante el año 2023, 111 personas perdieron la vida en 107 accidentes de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires. Casi el 44% de las víctimas tenían entre 15 y 34 años. Además, 9 de cada 10 de los fallecidos eran peatones, motociclistas o ciclistas.

COMO ES EL PLAN

Concientizar sobre conductas indebidas, como primeras medidas se suman agentes de tránsito en moto y se refuerza el control en grandes avenidas y calles. Además, se ordenan las inmediaciones de hospitales. Luego se seguirá con escuelas, bancos, empresas transportistas, paradas de colectivos, y lugares de carga y descarga.
La semana pasada se realizó un operativo intensivo en 50 cuadras entre las avenidas Belgrano, Entre Ríos, Callao y del Libertador y las calles transversales que más generan embotellamientos. Además, para ordenar la zona ya se implementó el estacionamiento medido en Puerto Madero.
Habrá campañas de concientización e información para los usuarios, previo a aplicar controles estrictos, porque es necesario el compromiso de los conductores, ciclistas, peatones y toda la sociedad en su conjunto.

En la actualidad, las infracciones que más congestión causan son la ocupación de carriles exclusivos y dársenas de carga y descarga, así como detenerse en doble fila. El Cuerpo de Agentes de Tránsito lleva a cabo operativos en puntos estratégicos los 365 días del año.

Estos operativos incluyen controles integrales (documentación, VTV, y cumplimiento de normas de tránsito), controles de alcoholemia y drogas, verificación de la velocidad permitida, vigilancia de ciclovías con agentes en bicicleta, control de estacionamiento y el reordenamiento del tránsito en esquinas clave, durante eventos y en zonas de obras.

Además, se relanzó la aplicación BA Taxi, la cual será actualizada para que tanto vecinos como turistas puedan utilizarla de manera más ágil y rápida. También se desarrolló una nueva edición de “Soltate”, el programa educativo diseñado para enseñar a manejar bicicletas respetando las normas de seguridad vial.