Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

La Legislatura trata cambios al Código Procesal Penal de la Ciudad

En la sesión de este 13 de junio, los diputados de la Ciudad de Buenos Aires abordan un amplio temario de proyectos de leyes, declaraciones y resoluciones, entre los que se destaca el referido a modificaciones procesales en el ámbito metropolitano para hacer más severas las condiciones penales contra reincidentes de delitos y extranjeros y actualizar la normativa de actuación policial en casos de flagrancia.

Se busca incorporar la figura de “reiteración delictiva” como un agravante a la hora de definir el dictado de prisiones preventivas por parte de los jueces; la comunicación de las condenas de extranjeros al área de Migraciones y la institución del “allanamiento en urgencia” para situaciones de flagrancia o emergencia.

Otro de los temas tiene que ver con la creación del INDECBA, un nuevo instituto que regirá el Sistema Estadístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SEC), así como también su integración, principios y normas generales para el desarrollo, producción y difusión de las estadísticas públicas de la metrópoli.

También se presentó un proyecto sobre antigüedad de los automotores utilizados para el servicio de taxis, que propone permitir para el año actual modelos de hasta 14 años, de 15 años para 2025 y 2026 y, luego, mediante una tabla decreciente, volver en el 2030 al tope de 10 años de uso como máximo. Los coches con más de 10 años deberán hacer la verificación técnica cada 6 meses.

Por otra parte, se votará un despacho de las comisiones de Personas Mayores y Legislación del Trabajo para disponer la capacitación obligatoria de todo el personal de la función pública de la Ciudad, en sus tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), en lo que se denomina “perspectiva de edad”, que es el buen trato a las personas mayores.

La entrada La Legislatura trata cambios al Código Procesal Penal de la Ciudad se publicó primero en La Urdimbre.