Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

La frecuencia de la línea 90, ajustes en comedores escolares y paneles solares en plazas: los temas del próximo Consejo Consultivo de la Comuna 12

La Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12 informó que su próxima reunión será el el martes 25 de junio a las 18.50 en el Centro Social y Cultural Construyendo Sueños sito en Washington 2785, Coghlan.

Durante la reunión -que originalmente se realizaría hoy, martes 18, pero fue postergada- se tratarán varias notas presentadas por las Comisiones de trabajo. En caso de ser aprobadas por los vecinos presentes, serán elevadas a la Junta Comunal 12.

Uno de los textos fue elaborado por las Comisiones de Educación y de Salud. En la misma advierten por “el ajuste verificado sobre los fondos destinados a comedores escolares y sobre la copa de leche que reciben las escuelas en la ciudad y en nuestra comuna, colocan a los estudiantes en una situación precaria”.

“A ello se agrega la emergencia alimentaria profundizada por la crisis económica recesiva, con grave impacto en el aumento del número de personas en situación de calle cuyo único alimento es provisto por comedores populares barriales que es de público y notorio que no reciben alimentos necesarios para cubrir esa demanda, verificándose la espontánea iniciativa de vecinos y vecinas que organizan merenderos y desayunadores en los barrios de nuestra comuna”, agregan.

Por lo tanto, solicitan que las autoridades competentes intervengan para “realizar un refuerzo de la provisión que reciben los comedores escolares y viandas que se proveen a las escuelas de gestión pública la comuna, refuerzo que sea de valor calórico y nutricional adecuado para las necesidades de dicha población estudiantil”.

También para “proveer de un refuerzo alimentario para los comedores populares y los merenderos que actualmente funcionan en la comuna, con el fin de garantizar el suministro de alimentos necesarios a la población que asisten. A este efecto, habilítese un registro público para actualizar la base de datos sobre tales establecimientos”.

Luego, se tratará una nota de la Comisión de Gestión Presupuestaria que advierte por problemas en la frecuencia de la línea 90 de colectivos.

“Habiendo tomado conocimiento los vecinos que la baja de frecuencia actual de la Línea 90 que cubre la franja de Constitución a Villa Pueyrredón identificada como Griveo, actualmente lo está haciendo con alternancia de unidades entre Constitución y Chacarita y Constitución Griveo, esta situación amerita la necesidad de poner en conocimiento de la Junta Comunal dicha circunstancia con fundamento en que esta frecuencia que actualmente se está desarrollando importa que el tramo citado como Griveo se vea afectado por frecuencia de 35 a 40 minutos y que pueda ser cancelado”, plantean.

“Viene al caso poner de resalto, que a los vecinos del citado tramo Constitución- Griveo, que abraca una amplia franja hasta la Avda. General Paz , no se les facilitaría el transporte como pasajeros de un extremo a otro”, agregan y solicitan la intervención de las autoridades competentes.

“Este Consejo Consultivo Comunal 12 requiriere que la Junta Comunal haga suyo este reclamo, por donde corresponda y antes las autoridades públicas pertinentes a efectos de mantener el tramo aludido de Constitución – Avda. General Paz, hoy identificado el segmento como Griveo, evitando la segmentación de horarios y/o cancelación del servicio en ese tramo, requerimiento que encuentra argumento fehaciente en el marco de evitar dejar a parte de la población del vecindario de Villa Pueyrredon sin el servicio esencial de transporte para los vecinos del tramo Constitución – Villa Pueyrredón de la línea 90, evitando aislar a uno de los 4 barrios que integran la Comuna 12 y con más el perjuicio que le acarrearía al vecino. Otrora funcionó la línea 112 , hoy desactivada, dicha situación se constituyó en otro aislamiento del vecino en la zona de Villa Pueyrredón”, solicitan.

Luego, una nota de la Comisión de Propiedad Horizontal plantea “la incorporación de paneles solares en las plazas y en la franja de las ecobisicletas, actualmente instaladas en diversas de ellas en la Comuna 12”.

“Haciendo eco con la alternancia de bicisenda y unidades habilitadas para la provisión al vecino de ecobicis, esta situación amerita la posibilidad de poner paneles solares en las plazas que así han previsto dichas unidades de traslado, que no están menos indicados dichos paneles para la provisión de energía a las unidades de movilidades diversas . Sabido es que a nivel mundial , tanto la obtención y el aprovechamiento de energía es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la economía y la sociedad a escala mundial, sobre la base que los combustibles fósiles están siendo cada vez menos utilizados por las consecuencias que se imponen a nivel medio ambiental y de sostenibilidad”, señalan.

“Viene oportuno, poner en conocimiento de la Junta Comunal que, la Comisión Nacional de Energía Atómica, está efectuando la fabricación de paneles solares y brindando la capacitación para su uso. Esta situación permite analizar dicha circunstancia con fundamento en que la producción que actualmente está desarrollando dicho organismo importe que la Junta Comunal analice la viabilidad de provisión de paneles en las plazas convirtiendo a estas en ecológicas y con el objetivo de satisfacer las necesidades energéticas del sitio y de abastecer el funcionamiento y la provisión vehicular, colaborando con la decisión de reducir la contaminación ambiental y convertir a la Comuna 12 en un referente de soluciones de energías”, concluyen los vecinos.

Por último, una nota de esta misma Comisión propicia “la preservación como patrimonio histórico del predio que ocupa y el edificio del Club, 17 de Agosto de Albarellos 2935, construido por el Estado Nacional, para uso público”.

“En dicho inmueble se ha colocado una placa que recuerda la trayectoria del CLUB desde 1949 al 2001, hoy patrimonio de los socios. Y dado que cabe considerar también, que dentro de su trayectoria se incluyen todos los vaivenes históricos de nuestro país, dado al punto que el 17 de Octubre de 1951, fue nominado como Club 17 de Octubre con el aval político del gobierno de la época y posteriormente, el 16 de Septiembre de 1955, se le cambió la nominación y pasó a llamarse Club 17 de Agosto, siempre con la característica de Cultural / Social y Deportivo”, repasan los vecinos.

También solicitan la “preservación de toda la documentación del Club 17 de Agosto, dado que esta institución aun existente, es quizás la de más larga trayectoria en el Barrio de Villa Pueyrredón”: “Pues nacía en el 1949 como Club Defensores Argentinos, en el campito de Av. Albarellos y calle Santos Vega, en ese momento, pues en función de su trayectoria, llega a ser el actual Club Cultural y Deportivo, asistiendo con ello a la vida social y deportiva del Barrio de Villa Pueyrredón”.

Leer nota completa en Saavedra Online: La frecuencia de la línea 90, ajustes en comedores escolares y paneles solares en plazas: los temas del próximo Consejo Consultivo de la Comuna 12