Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Colocarán una placa en el lugar del triple crimen de Barracas

La Legislatura porteña aprobó un texto de Unión por la Patria que lleva la firma de Delfina Velázquez para que el Poder Ejecutivo porteño coloque “una placa recordatoria en la calle Olavarría 1621 del barrio de Barracas, Comuna 4, en donde ocurriera el triple lesbicidio de Pamela Fabiana Cobas, Mercedes Roxana Figueroa y Andrea Amarante”.

“En este edificio el 6 de Mayo del 2024 Pamela Fabiana Cobas, Mercedes Roxana Figueroa y Andrea Amarante fueron masacradas por ser lesbianas, en un ataque infundido por el odio y la discriminación, hecho que nos aleja de una sociedad inclusiva, equitativa e igualitaria. Fue lesbicidio. Justicia es que no suceda nunca más”, llevará escrito la recordación.

“Creemos que el señalamiento del lugar de los hechos puede contribuir a la toma de conciencia y a la reflexión de la sociedad toda y a la visibilización de las consecuencias de los discursos de odio y la importancia de respetar y valorar la diversidad que nos conforma como integrantes de una sociedad”, fundamenta el proyecto de Resolución.

El texto también menciona lo sucedido en Barracas: “Atento a que el pasado 6 de mayo del corriente año, en un edificio sito en Olavarría 1621 en el barrio de Barracas de la comuna 4, un hombre que mantenía conductas de hostigamiento y expresiones de lesboodio hacia cuatro mujeres lesbianas, finalmente llevó adelante un ataque contra ellas, provocando un incendio en el hotel donde vivían, que lamentablemente, a raíz de este crimen encontraron la muerte tres de las víctimas: Pamela Fabiana Cobas (52), Mercedes Roxana Figueroa (52) y Andrea Amarante (42)”.

“Que el 7 de marzo de cada año se conmemora el día de la Visibilidad Lésbica en la República Argentina recordando la muerte de Natalia “Pepa” Gaitán quien fuera, también, asesinada a causa de su orientación sexual en el año 2010. Que a pesar de que, entre ambos crímenes han transcurrido 14 años, estos hechos siguen ocurriendo, sostenidos y habilitados por expresiones y discursos lesbotransodiantes emitidos desde diferentes ámbitos de nuestra sociedad”, alerta el texto parlamentario.

Juan Castro