
Lo escuché en el Yotivenco – Marzo 2025
• El club Sol de Mayo cumple 90 años y lo festeja con sus vecinos
El sábado 22 de marzo, el querido club Sol de Mayo (foto) estará celebrando sus 90 años de vida en el barrio de Mataderos. Y lo hará con una espectacular cena show a la que están invitados todos los vecinos. La cita es a las 20, en la sede de la entidad (Oliden 1935, a metros de Chascomús) con parrilla libre y menú infantil, bandas en vivo y fiesta de los 90’ para bailar y divertirse en familia. Además, habrá sorpresas y sorteos durante toda la noche. El valor del cubierto es de 18 mil pesos para los adultos y 10 mil para los menores de 12 años. Los interesados en participar pueden contactarse al (11)5175-5339. El Sol de Mayo se fundó el 10 de marzo de 1935 gracias a la iniciativa de un grupo de vecinos que soñaban con contar con un espacio con fines deportivos, culturales y sociales. Desde entonces, la entidad de Mataderos atravesó crisis sociales y económicas, cambios de paradigmas, cambios de gobiernos, tomas del club y cierres, pero nada de eso logró torcerle el rumbo. “Hoy nuestro querido Solde cumple 90 años y el sueño sigue intacto. Gracias a los voluntarios que trabajan incansablemente para sostenerlo, a los socios, las socias y sus familias, a los vecinos y vecinas del barrio que participan de nuestras propuestas, a las organizaciones sociales vecinas y a los clubes amigos con los que hacemos red para bancar los trapos. Gracias a todos por compartir con nosotros este momento”, destacó emocionado su actual presidente, Sergio “Chino” Torres.

• Ahora la Línea 51 une Liniers con Cañuelas
Desde mediados de febrero, la línea 51 de colectivos, que conecta Cañuelas con Plaza Constitución, ha iniciado un nuevo recorrido que une Cañuelas con la Estación Liniers, puerta de entrada a la Ciudad desde el oeste porteño. La empresa San Vicente es la encargada de gestionar esta línea y ha anunciado que los colectivos parten cada 20 minutos desde el cruce de las avenidas Rivadavia y General Paz con rumbo a la Estación Cañuelas. El viaje dura aproximadamente una hora y media. El nuevo ramal toma la avenida General Paz en Liniers hasta empalmar con la autopista Ricchieri para pasar frente al Mercado Central y el Barrio Uno. Posteriormente continúa por la autopista Jorge Newbery hacia Ezeiza para tomar luego la ruta 205, pasando por La Unión, Tristán Suárez y Carlos Spegazzini, antes de llegar a Cañuelas. Ya en este municipio recorre Máximo Paz, Vicente Casares y Alejandro Petión, para finalizar el recorrido en la estación local, luego de atravesar el centro urbano.

• Arranca la inscripción para los talleres del Programa Cultural en Barrios
El martes 25 de marzo se pondrá en marcha la inscripción a los talleres gratuitos que desde 1984 ofrece el Programa Cultural en Barrios (PBC), dependiente del Ministerio de Cultura porteño, en los distintos centros culturales de la ciudad. El PBC fue creado en 1984 con el objetivo de promover y fomentar de manera efectiva y gratuita, el acceso a bienes y servicios culturales de todos los vecinos de la Ciudad. Desde entonces, brinda un amplio abanico de actividades de iniciación, formación y producción artística y cultural para todas las edades y en distintas disciplinas, tales como danza, literatura, teatro, música, cine, dibujo, periodismo y fotografía. En ese marco, en la semana del martes 25 de marzo se pondrá en marcha la 41ª temporada del Programa que ya es parte del patrimonio cultural de la ciudad y sus vecinos. No obstante, para participar de cualquiera de estos talleres gratuitos –de cursada semanal desde las 18 horas entre los meses de abril y noviembre- los interesados deberán inscribirse previamente. La inscripción se realiza en forma online a través del Portal Único de Inscripciones del Gobierno de la Ciudad: www.buenosaires.gob.ar/inscripciontalleres. El plazo de inscripción se extenderá entre el 25 de marzo y el 4 de abril, aunque los cupos son limitados, de allí que recomienden anotarse durante los primeros días. Luego de ingresar al portal de inscripciones, el interesado deberá seleccionar el centro cultural y a partir de allí elegir el Taller de su agrado donde deberá indicar sus datos personales. En todos los casos, los centros culturales abren sus puertas de lunes a viernes entre las 18 y las 21, franja en la cual se realiza el dictado de los talleres. En el ámbito de la Comuna 9 funciona el Centro Cultural Elías Castelnuovo (Montiel 1041, Liniers, teléfono 4641-3921) y el Macedonio Fernández (Martiniano Leguizamón 1470, Mataderos, teléfono 4687-0063). Ambas sedes abrirán sus puertas el martes 25 de marzo desde las 18 para asistir en el proceso de inscripción a aquellas personas que se les dificulte realizar la inscripción online. El dictado de clases se inicia en la semana del 7 de abril.
• Talleres tradicionales en la Feria de Mataderos
La Feria de Mataderos abrió la inscripción a sus talleres tradicionales gratuitos de Guitarra, Folclore, Telar y Sikus. Los mismos se dictan los domingos y feriados patrios de 15 a 18 durante el desarrollo de la Feria (avda. de los Corrales y Lisandro de la Torre). Las clases se inician el 23 de marzo. Quienes estén interesados en participar, deberán inscribirse previamente en el link: https://portaldeinscripciones.buenosaires.gob.ar/inicio/720/categorias/cursos/920-720?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabvHypbixIN1z2MF5Lgaxk5LdovCS02BrkKBmXuypCovqO8FGcgvZZWQnk_aem_QFkIDqV0PbXs8DIL9XUE3g. La Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas es el punto de reunión de artistas orgullosos de sus orígenes. Nació hace más de 30 años y fue declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad por la Legislatura. Hacia ambos lados del escenario se ubican cientos de puestos, en los que pueden encontrarse desde finas piezas de platería hasta mates, ponchos, mantas, facones y objetos de cuero. Además, artistas folklóricos de todo el país se suben a su emblemático escenario para compartir espectáculos folclóricos, con guitarreadas, danzas típicas, conciertos y, en ocasiones, espectáculos de destreza gauchesca y carreras de sortijas.
• Comenzaron las clases en los polideportivos municipales
Desde fines de febrero pasado está abierta la inscripción a las distintas clases deportivas gratuitas que se ofrecen en los polideportivos de la Ciudad. La grilla de opciones incluye una amplia oferta para todas las edades, para la que se requiere una inscripción previa a través del portal único inscripciones del Gobierno porteño. El programa está destinado a toda la población con el fin de promover la vida saludable a través de la práctica del deporte y de la recreación. Las clases son dictadas por profesores de educación física e instructores de distintas modalidades deportivas que planifican y diagraman las diferentes tareas. Entre las opciones abiertas a los vecinos se encuentran básquet, taekwondo, tenis, fútbol, entrenamiento funcional, pilates, ritmos latinos, newcom, fútbol femenino, circuito de entrenamiento, hockey, handball, gimnasia, stretching, vóley, educación física integral e iniciación deportiva. Las clases de natación y aguagym comenzarán recién a mediados de abril. En el ámbito de la Comuna 9 funcionan tres polideportivos: el Santojanni (Patrón 6222, Liniers, teléfono 4641-2462), el Manuel Dorrego (Monte 6637, Los Perales, Mataderos, teléfono 4687-6823) y el del Parque Avellaneda (Lacarra 1257, teléfono 4671-5932).
• Ana Elena es la nueva princesa de Liniers
El viernes 28 de febrero no fue un día más para el dibujante y caricaturista linierense de Cosas de Barrio, Fabián Peroni: a las 19:30 llegó a este mundo la pequeña Ana Elena, su primera nieta mujer. La feliz noticia se concretó en el Sanatorio Otamendi, cuando a la caída de la tarde se presentó en sociedad Ana Elena Karpiuk Peroni, hija de Natali (la hija de Fabián) y Emiliano, quienes celebraron a pura emoción la llegada de la princesa, que ya está bajo el cuidado de Benjamín Iván, su hermano mayor de 3 años. “El nono está chocho”, declaró exclusiva a este medio -utilizando la tercera persona maradoniana- el creador de Liniersman, el personaje de historietas que acompaña a Cosas de Barrio desde hace décadas. La pequeña Ana Elena nació con un peso de 3.140 kgs. y su abuelo ya le está tramitando el carnet de Vélez ¡Felicidades familia! ¡Y lo mejor para la flamante vecina linierense!