
Piden declarar de interés cultural al Relevo de Guardia de Regimientos Históricos en Plaza de Mayo
La legisladora porteña Patricia Glize (Vamos por más), Jorge Reta (La Libertad Avanza) y Sandra Rey (Movimiento de Integración y Desarrollo) presentaron un proyecto para declarar “de Interés Cultural y Turístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al Relevo de Guardia de Regimientos Históricos que tiene lugar el primer sábado de cada mes en Plaza de Mayo”.
La fundamentación de esta propuesta parlamentaria señala que el 4 de mayo del 2024 tuvo lugar, por primera vez en la historia de nuestro país, un cambio de guardia simultáneo de tres unidades del Ejército Argentino: Regimiento “Patricios”, Regimiento “Granaderos” y Regimiento “Artillería”.
“Ese acontecimiento marcó el inicio de un evento que se busca imponer con periodicidad mensual, y que sin dudas tiene una gran importancia cultural y turística para nuestra ciudad”, indica el texto de los legisladores porteños.
El mismo tiene lugar en la explanada circular de la Plaza de Mayo que está frente al Cabildo: “El relevo lo llevan adelante los tres regimientos históricos juntos, pero van rotando de arma (caballería, artillería e infantería) una vez por mes para que cada uno pueda darle su impronta, su banda y detalle en la actuación”.
“La actividad se realiza con la banda del Regimiento de turno (60 músicos en promedio), y una sección de 35 soldados por cada una de las unidades históricas, totalizando 130 efectivos. Dando inicio al Relevo de Guardia del Casco Histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las Fanfarrias ingresan interpretando marchas militares”, indica la defensa del proyecto de Declaración.
“A continuación, ingresan las Guardias entrantes y salientes, del Regimiento de Infantería de Patricios, del Regimiento de Granaderos a Caballo “General José de San Martín” y del Regimiento de Artillería 1 “Brigadier General Tomás de Iriarte”. Las fracciones ingresan al paso desde izquierda y derecha de la pirámide de Mayo y ocupan su lugar. Los jefes de fracción se presentan, giran y se dirigen a ocupar sus puestos al paso”, se agrega.
“Esta tradición que se busca recuperar está directamente vinculada a nuestra historia y nuestra independencia. En el Cabildo de Buenos Aires, frente a Plaza de Mayo, surgió nuestro primer gobierno patrio, un 25 de Mayo de 1810, y con él, las primeras fuerzas militares, que llevarían la libertad y la independencia al territorio del entonces Virreinato del Río de la Plata”, resaltaron los impulsores del homenaje.
Juan Castro