
Mala noticia: La Ciudad admite que los estudios de la futura línea F ni siquiera están listos
El GCBA lanzó una sorpresiva licitación para elaborar los pliegos de la obra en un plazo de 180 días
Aunque en los últimos meses se difundieron campañas gráficas que promocionaban el futuro servicio, la administración porteña informó que aún no están listos los documentos técnicos necesarios para licitar la obra. En febrero pasado se había anunciado una inminente licitación para la construcción del primer tramo, con plazos que inicialmente proyectaban el llamado para junio y, más tarde, para diciembre. Sin embargo, el martes se lanzó una convocatoria para contratar un “servicio técnico de consultoría integral para el proyecto de arquitectura e ingeniería” correspondiente a la etapa inicial de la línea.
Según lo publicado en el Boletín Oficial, el contratista que resulte adjudicado deberá elaborar el proyecto licitatorio y los pliegos técnicos dentro de un plazo de 180 días desde la firma del contrato. Esto confirma que actualmente el Gobierno no dispone de los pliegos necesarios para avanzar con la licitación de la obra. La documentación solicitada es clave para retomar una iniciativa que no registró avances concretos desde la cancelación de la licitación anterior, que había sido lanzada en 2019, postergada en 14 oportunidades y finalmente dada de baja en mayo de 2022.
La recepción de manifestaciones de interés por parte de empresas consultoras está prevista para mediados de junio. Estas presentaciones serán consideradas para enriquecer el diseño del proyecto. Especialistas en obra pública señalaron que, contemplando los tiempos de adjudicación, la elaboración de estudios técnicos, la evaluación de impacto ambiental, las audiencias públicas y la posterior licitación de la obra, el inicio de la construcción podría demorarse hasta tres años, siempre que no surjan contratiempos.
La convocatoria a la nueva licitación fue realizada directamente por el Ministerio de Infraestructura de la Ciudad, sin intervención directa de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), la empresa estatal encargada de la red de subtes. Cabe recordar que, en su momento, esa fue la razón esgrimida por el Gobierno para cancelar la licitación anterior: el desarrollo de los estudios por parte de equipos técnicos propios de SBASE.
El anuncio tomó por sorpresa a la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (SBASE). Su presidente se había referido públicamente al tema el pasado viernes durante la “Conferencia de la Movilidad”, donde destacó con firmeza el trabajo que venían realizando los equipos técnicos del organismo. En esa ocasión, afirmó que la licitación para la línea F estaría lista para fines de este año.