
La última elefanta de su especie en el Ecoparque llegó al Santuario del Mato Grosso, Brasil
El viernes 18, luego de cinco días de viaje, la última elefanta que quedaba en el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires llegó al Santuario de Elefantes ubicado en Chapadas Dos Guimarães, Mato Grosso, Brasil.
Para llevar adelante esta misión, se implementó un protocolo de traslado adaptado a las normativas sanitarias y, principalmente, al bienestar de Pupy.
La elefanta africana de 35 años había llegado al antiguo Zoológico porteño en mayo de 1993. Tras décadas de encierro, recorrió un trayecto terrestre de 2.700 kilómetros para tener una mejor vida en el santuario. Según informaron las autoridades, no necesitó de sedantes para el viaje y arribó a su destino en perfecto estado de salud.
Además, detallaron que el traslado fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad, el Santuario de Elefantes de Brasil y la Fundación Franz Weber. Pupy es la última elefanta que habitaba el Ecoparque porteño y la última derivación de animales de gran tamaño.
Al respecto, el Jefe de Gobierno Jorge Macri expresó: “Quiero agradecer y felicitar al equipo que trasladó a la elefanta Pupy hasta Brasil, un gran desafío para la Ciudad. Fue el último animal de gran tamaño que derivamos y ahora tendrá una mejor vida”. “En el Ecoparque tenemos un Hospital Veterinario de Fauna Silvestre donde brindamos atención médica a los animales que llegan de rescates que se hacen en todo el país, hasta que se liberan o trasladan”, agregó.
Al llegar al Santuario, Pupy comenzó a analizar el nuevo ambiente desde dentro de la caja de traslado. Sus cuidadores la dejaron adaptarse a su ritmo, mientras le ofrecían cañas y sandía (su comida favorita). Asimismo, se le dio un baño con una manguera para refrescarla.
Ahora, la elefanta permanecerá en un cobertizo exterior que está dentro del Santuario para que comenzar con la adaptación a su nuevo hogar. En los días siguientes el animal irá descubriendo su nuevo ambiente, las nuevas oportunidades de dieta y comenzará a conocer al equipo técnico del lugar.
Esta derivación es la número 1010 que realiza el Ecoparque desde el fin del Zoológico de Buenos Aires en 2016. Como se mencionó, esta también es la última gran derivación ya que los animales exóticos que aún viven en el Ecoparque son gerontes o presentan alguna imposibilidad logística para su traslado.
El Santuario de Elefantes de Brasil es el primer refugio de este tipo en América Latina y está gestionado por la organización Global Sanctuary for Elephants (GSF) en conjunto con Elephant Voices. Su misión es brindar un ambiente natural y seguro a elefantes que vivieron en cautiverio.
Hoy en día, alberga a cinco elefantas asiáticas: Mara, Guillermina, Rana, Maia y Bambi. Pupy, siendo una elefanta africana, no compartirá espacio con ellas debido a las diferencias naturales entre ambas especies. El santuario está diseñado para mantener a los grupos separados respetando sus necesidades biológicas y comportamentales. La zona está protegida por un sistema de doble vallado y una cerca perimetral de seguridad para evitar el acceso de personas y garantizar el bienestar de los animales.
Fuente: Nota al Pie
La entrada La última elefanta de su especie en el Ecoparque llegó al Santuario del Mato Grosso, Brasil se publicó primero en La Urdimbre.