Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

La lista de Leandro Santoro lidera la intención de voto de los vecinos

Así lo expresan los resultados de la última encuesta digital de Cosas de Barrio

De acuerdo con la opinión de la gente que durante el último mes participó de la encuesta digital que Cosas de Barrio realizó en su sitio de Internet (www.cosasdebarrioweb.com.ar), el 26 por ciento de los votantes aseguró que en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo próximo apoyará con su voto a la lista del peronismo que lidera Leandro Santoro; otro 19%, por el contrario, dijo respaldar la lista de La Libertad Avanza, que encabeza el vocero presidencial Manuel Adorni; un 18% señaló que votará la lista del PRO, que tiene a Silvia Lospennato a la cabeza; el 17% se inclinó por la opción “Otros”; un 7% aseguró apoyar a la Coalición Cívica-ARI, cuya boleta lidera Paula Oliveto; otro 7% dijo hacerlo por la UCR que lleva a Lucille Ley como cabeza de lista; mientras que el 6% aseguró apoyar al Frente de Izquierda, de Vanina Biasi (ver gráfico).

En esta nueva edición de la encuesta digital realizada vía Internet por este medio, participaron un total de 1.997 vecinos.

Para muchos, la elección de medio término de la Ciudad de Buenos Aires será una especie de Primaria abierta, de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. En ese sentido, no parece ser casual que figuras encumbradas de la política nacional se entrometan en la elección municipal que aspira a renovar la mitad de las bancas legislativas del distrito porteño. Sin embargo, las diecisiete listas entre las que deberá optar el electorado hablan a las claras de la atomización y las diferencias -en algunos casos sumamente notorias- que demuestran mantener en su seno los partidos mayoritarios.

En ese sentido, queda claro además la disolución de la estructura política tradicional de esos partidos, ya que tanto el peronismo como el radicalismo tienen candidatos surgidos en sus filas que hoy están repartidos en varias de las listas.

Así, la lista del peronismo que encabeza el radical Leandro Santoro (Es ahora Buenos Aires), tiene un correlato en la que lidera Juan Manuel Abal Medina (Seamos Libres). Por su parte, el ex Juntos por el Cambio aparece repartido en cinco listas: la del PRO (Buenos Aires Primero) con Lospennato a la cabeza; Volvamos Buenos Aires, con Horacio Rodríguez Larreta; Evolución, con la radical Lucille Levy; la Coalición Cívica-ARI, que encabeza Paula Oliveto; y Unidad Porteña Libertaria, con el inefable Yamil Santoro. Tampoco escapa a esa dinámica La Libertad Avanza, que además de llevar a Manuel Adorni en la lista oficial, aparece la boleta de la Unión de Centro Democrático (la vieja UCD de la familia Alsogaray) con Ramiro Marra a la cabeza, y la del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) que apuntala Oscar Zago y lidera el multifacético Ricardo Caruso Lombardi.

Ni la izquierda parece estar ajena a esa dinámica: Vanina Biasi va por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores; y Federico Winokur por La izquierda en la Ciudad.

En ese marco, para acceder a alguna de las treinta bancas legislativas en disputa, es necesario alzarse con el 3% de los votos. Por lo tanto, de replicarse en las urnas las cifras de esta encuesta, la lista de Santoro se quedaría con ocho escaños, la de Adorni con seis, al igual que la de Lospennato; la UCR, la Coalición Cívica y la Izquierda alcanzarían dos bancas cada una; y los cuatro restantes podrían repartirse entre la lista de Rodríguez Larreta y la de Marra.

Por estas horas aún no se conformaron las alianzas que competirán en las elecciones de octubre (que en muchos casos difieren de las establecidas a nivel local) por lo que varios especulan con que algunos de los candidatos de la elección porteña puedan incluso replicarse en la elección nacional, para posteriormente optar por una u otra candidatura.

A diferencia de la elección nacional -que se llevará a cabo con la tradicional boleta de papel- los porteños deberán elegir sus candidatos locales con la Boleta Única Electrónica, seleccionando la lista elegida a través de una pantalla táctil.