Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

La CGT convocó a una movilización el próximo 30 de abril

Luego del paro general del 10 de abril, la Confederación General de Trabajo (CGT) convocó a una nueva movilización contra el ajuste del gobierno nacional para el 30 de abril a las 15 desde la Avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño, en la previa del Día del Trabajador del 1 de mayo.

La decisión de adelantar un día la tomó el consejo directivo porque el gobierno decretó que el 2 de mayo sea un feriado puente.

Durante la reunión, los dirigentes sindicales comenzaron además a debatir un cambio en la estrategia de lucha contra las políticas del gobierno de Javier Milei. Héctor Daer, lo dijo durante el encuentro en la sede de la calle Azopardo. “Tenemos que trabajar y militar para tener una mayor acumulación política para transformar la realidad”, arengó el líder del gremio de la sanidad en el inicio de la discusión por la modificación de la estrategia de lucha.

La medida de fuerza se tomó durante una reunión de la central obrera donde se analizaron los alcances del último paro general y el impactó de la devaluación anunciada el viernes pasado por el ministro de Economía Luis Caputo.

Esta nueva acción de protesta se suma al paro del 10 de abril, en el que la CGT reclamó por paritarias libres, homologación de convenios colectivos, aumento de emergencia para jubilados, actualización de bonos sociales y fin de la represión de la protesta social.

El mismo día del paro, el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, había afirmado que había sido “un éxito rotundo” y le había enviado un mensaje al Gobierno: “Después de este paro, tienen que apagar la motosierra” porque “no puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados”.

Invitación política a los gobernadores

En un gesto político de alto voltaje, la CGT también invitó a los gobernadores peronistas a participar de una reunión en su sede de Azopardo, prevista para el mismo 30 de abril. Según trascendió, entre los asistentes estaría el gobernador bonaerense Axel Kicillof, figura clave en el bloque opositor.

El encuentro con los mandatarios provinciales busca sumar respaldo institucional y ampliar el frente de rechazo al programa económico del presidente Javier Milei, caracterizado por el ajuste fiscal, la desregulación y el enfrentamiento con los sindicatos.

La marcha no se realizará solo en la Ciudad de Buenos Aires. La central obrera ya informó de lo decidido a través de la Secretaría de Interior a las 80 regionales, para organizar movilizaciones similares en las capitales de las provincias. La intención es que convoquen también a las organizaciones de jubilados y estudiantiles a sumarse. Solo las regionales de la provincia de Buenos Aires vendrán a CABA a sumarse a las columnas de los gremios afiliados a la CGT.

La entrada La CGT convocó a una movilización el próximo 30 de abril se publicó primero en La Urdimbre.