Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Alerta por brote de sarampión en la Ciudad

Ante la creciente aparición de casos de sarampión en distintos barrios de la Ciudad, el Gobierno porteño difundió un informe en el que enfatiza la importancia de la vacunación para prevenir la propagación del virus. En esta nota, todos los detalles.

“La vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir el sarampión y evitar brotes en la comunidad. La inmunización con la vacuna triple viral no sólo protege a quienes la reciben, sino que también ayuda a reducir la circulación del virus, protegiendo a los grupos más vulnerables”, recalcó el Ministerio de Educación de la Ciudad, ante el repentino aumento de casos entre los alumnos de escuela primaria, a pocos días de haberse puesto en marcha el ciclo lectivo 2025.

“Es fundamental que la población cuente con el esquema de vacunación completo, asegurando la aplicación de las dosis recomendadas según la edad”, remarca el informe.

La primera dosis de la vacuna triple viral debe aplicarse en niños de entre 12 meses y 4 años; mientras que la segunda dosis debe colocarse a los 5 años, al ingreso escolar o, en su defecto, a los 11 años. La vacuna triple viral no sólo combate el sarampión, sino también la rubeola y las paperas.

El detalle completo del calendario nacional de vacunación 2025, es el siguiente: https://buenosaires.gob.ar/salud/vacunas/calendario-de-vacunacion

Para facilitar este proceso, el Ministerio de Salud porteño ha ampliado los horarios de atención en los vacunatorios de la ciudad. Además, en los hospitales Durand y Santojanni se ha incorporado la vacunación durante los fines de semana y feriados.

Asimismo, el Ministerio de Salud puso a disposición la Unidad Sanitaria Móvil que se encuentra aplicando la vacuna de manera gratuita y sin turno previo en Armenia y Paraguay (Palermo), de lunes a viernes de 8 a 14.

Vacunatorios de la Comuna 9

En el ámbito de la Comuna 9, los vacunatorios municipales habilitados donde se aplica la triple viral y el resto de las vacunas del calendario en forma gratuita, son los siguientes:

Hospital Santojanni (Pilar 950, Liniers): de lunes a domingos (incluidos feriados) de 8:30 a 12:30 y de 14 a 16:30.

Cesac 4 (Juan B. Alberdi y Pilar, Mataderos): de lunes a viernes de 8 a 17.

Cesac 13 (Directorio 4210, Parque Avellaneda): de lunes a viernes de 8:30 a 13 y de 14 a 15.

Cesac 37 (Avda. de los Corrales y Carhué, Mataderos): de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 18.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

Los principales síntomas que produce el sarampión son: fiebre alta; manchas rojas en la piel (foto); y secreción nasal, tos y conjuntivitis.

Ante cualquier síntoma compatible se recomienda acudir al centro de salud más cercano, en la medida de lo posible evitando medios de transporte público y utilizando barbijo; e informar de esta situación en el triaje/evaluación de ingreso, a fin de que se puedan tomar en la institución las medidas correspondientes ante un caso sospechoso.

La vacuna es la única forma de prevención efectiva y es clave para evitar nuevos casos de sarampión.

Ante cualquier duda se recomienda comunicarse al 147 o chatear al (11)5050-0147.