Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Proyecto para expropiar la casona de Beiró

Tras varios intentos fallidos, esta nueva iniciativa legislativa pretende convertir al inmueble histórico en un espacio cultural para la comunidad.

En el corazón de Villa Devoto, sobre la calle José Luis Cantilo al 4500, se alza un símbolo de la historia vernácula: la casa del ex dirigente radical Francisco Beiró. Tras años de abandono y deterioro, una luz de esperanza se enciende para este tesoro patrimonial de Devoto. El legislador porteño Francisco Loupias, de la UCR/Evolución, presentó un proyecto de ley en la Legislatura de la Ciudad para declarar la casona de utilidad pública, abriendo la puerta a su expropiación y restauración.

La iniciativa busca rescatar el inmueble, catalogado con Nivel de Protección Estructural desde 2007 gracias a una iniciativa de la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto. A pesar de los esfuerzos de vecinos, comuneros y organizaciones civiles, proyectos anteriores no lograron prosperar, dejando la vivienda en un estado cada vez más crítico, que se agravó los primeros días de enero al provocare un incendio en su interior (ver nota).

DESTINO CULTURAL

El legislador fundamenta la propuesta designando al Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como responsable de la expropiación del inmueble en cuestión. El objetivo es que el Ministerio de Cultura se encargue de valorizar el espacio y construir un centro cultural, museo, u otro destino similar.

El proyecto aclara que: “Se deberán proteger los elementos testimoniales que contribuyen a su valor histórico-cultural y conforman la memoria histórica de la ciudad durante la restauración y valorización del inmueble. El precio del bien expropiado se establecerá según lo estipulado en el Título IV de la Ley Nº 238˝.

El proyecto de la UCR cuenta con el respaldo de diversos bloques legislativos. Este consenso político alimenta las esperanzas de que, a diferencia de intentos anteriores, esta iniciativa logre concretarse. Legisladores señalan que esta vez podría avanzarse con la ley de expropiación, dado que el expediente lleva las firmas de diputados de distintos partidos políticos que van desde la UCR, el oficialismo de Vamos por Más, Confianza Pública, Unión por la Patria y hasta una legisladora de La Libertad Avanza.

PROYECTOS FALLIDOS

En diciembre pasado, un proyecto de ley presentado por el ex diputado de la UCR, Juan Francisco Nosiglia, perdió estado parlamentario. Este proyecto se sumaba a intentos fallidos anteriores en 2009 y 2011, que tampoco lograron concretarse.

Frente a la quietud, este proyecto de ley fue impulsado nuevamente por el legislador de la Ciudad, Lucio Lapeña (Bloque UCR – Evolución), en mayo de 2022, con el objetivo de ganar 365 días más de tiempo. Sin embargo no prosperó.

ACCIONAR VECINAL

La Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto, junto a algunos vecinos de la zona, lucharon por años incansablemente por la recuperación de la Casa Beiró. Su perseverancia, sumada al impulso legislativo, podría marcar un punto de inflexión en la historia de este emblemático lugar. La aprobación de la ley no solo preservaría un valioso bien arquitectónico, sino que también honraría la memoria de un hombre que dejó una huella en la historia local.