![](https://diario.cemba.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/GjnL271WcAA2jw1-dHoXDX.jpeg)
Núñez: mediante un operativo policial y con el público en la puerta, suspendieron el recital de Milo J en la ex ESMA
En medio de un operativo de fuerzas federales y con el público en la puerta, fue suspendido el recital que el cantante Milo J iba a dar este miércoles por la tarde para celebrar la pre escucha de su nuevo disco nuevo “166” en la es ESMA del barrio de Núñez (avenida del Libertado 8151). Era una actividad gratuita, que tuvo entradas agotadas.
Esto ocurrió porque la Justicia -mediante la jueza María Alejandra Biotti, a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°5- hizo lugar a la medida cautelar presentada por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños, con el fin de suspender el evento.
El predio de Núñez es gestionado por el Órgano Ejecutivo tripartito compuesto por el Gobierno nacional, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Directorio de Organismos de Derechos Humanos.
En la presentación, el Ministerio de Justicia de la Nación dijo que el recital “carece de la debida autorización por parte del Poder Ejecutivo Nacional conforme los términos de la Ley N° 26.415 que ratifica el Convenio celebrado el 20 de noviembre de 2007 entre el Estado nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de creación, organización y funcionamiento del ente público denominado ‘Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos’”.
En la presentación se dijo que el Ministerio de Justicia de la Nación (del cual depende la secretaría de DDHH) no fue notificado del evento. Dijeron que tampoco se avisó al GCBA. Agregaron que “la decisión de llevar a cabo el evento ha sido tomada unilateralmente por una de las tres partes que conforman el Ente, esto es, por el Directorio de Organismos de Derechos Humanos”.
En la puerta del predio estacionaron varias camionetas de la Policía Federal Argentina (PFA) y la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), ambas fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación. Incluso había carros hidrantes.
El artista divulgó un video en sus redes sociales en el cual manifestó: “Tienen preparados policías afuera para que si entra la gente repriman, si están afuera y ven esto por favor váyanse a sus casas”.
Milo J dijo que “el Gobierno nacional mostró papeles y datos de salud y planes de evacuación que eran falsos, de salidas de emergencia que sí están y dijeron que no estaban. Se lo llevaron a una jueza y nos suspendieron el evento”.
“Supongo que juntar a 20.000 personas en un espacio de memoria no le gusta al Gobierno”, agregó. También apuntó contra las “excusas del presidente”: “No le debe gustar la música de ahora”.
El espacio de Derechos Humanos H.I.J.O.S. manifestó en redes: “Esta tarde Milo J iba a dar un recital gratuito en la ex ESMA, donde funcionó el centro clandestino de detención, tortura y exterminio más emblemático de la última dictadura cívico-militar. Es la primera vez en más de 20 años desde la apertura del Espacio Memoria (ex ESMA) que ocurre un hecho así. Esto no es ni más ni menos que censura previa. El Secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, hizo un pedido de cautelar para suspender el recital. La jueza María Alejandra Biotti se la concedió. Los organismos de derechos humanos señalamos que el gobierno de Milei censuró a un artista comprometido con la Memoria, la Verdad y la Justicia, y dejó sin su música a 20 mil jóvenes que se anotaron para concurrir”.
Leer nota completa en Saavedra Online: Núñez: mediante un operativo policial y con el público en la puerta, suspendieron el recital de Milo J en la ex ESMA