Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

El interventor del Bonaparte habló de “ineficiencia operativa y ociosa”

El administrador del Hospital Nacional en Red “Licenciada Laura Bonaparte”, Mariano Pirozzo, inspeccionó las instalaciones de este centro especializado en salud mental y adicciones junto al escribano Pablo Hernán De Santis.

En un acta notarial de cuatro páginas, documentaron “irregularidades en su funcionamiento y un alto costo operativo respecto a la atención brindada”. Aunque el hospital sigue operativo, lo hace de manera ineficiente debido a la relación entre el personal y los pacientes tratados efectivamente. El establecimiento tiene una capacidad ociosa ya que no se observa una cantidad proporcional de consultas o pacientes con respecto a su estructura.

La supervisión se realizó después de que el Ministerio de Salud, liderado por Mario Lugones, decidiera no renovar 1.400 contratos bajo su responsabilidad, incluyendo 170 desvinculaciones del Hospital Bonaparte. Esta medida generó un apoyo popular alrededor del predio exigiendo reincorporaciones y financiamiento bajo las consignas “vaciar es cerrar” y “sin trabajadores no hay Salud Mental”.

La secretaria Adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, destacó la importancia del centro para atender a mujeres y diversidades vulnerables. Además, subrayó que los tratamientos ambulatorios han sido cruciales para cientos de trabajadores estatales afectados por violencia institucional desde la asunción del actual gobierno

La decisión de realizar este relevamiento tenía como objetivo respaldar las denuncias gubernamentales sobre sobredotación en varios servicios del hospital. Una auditoría previa reveló irregularidades como el ingreso durante la gestión anterior (Alberto Fernández) de 326 empleados; además había 109 empleados asignados para atender solo 55 camas con una ocupación promedio mensual muy baja (19 pacientes), así como 38 consultorios externos que recibían apenas cinco consultas diarias en promedio.