![](https://diario.cemba.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/roma-2tmNr0.jpeg)
Vuelta al barrio: La Feria de Editores presenta una serie web con charlas en Roma del Abasto
Los integrantes de la Feria de Editores (FED) presentaron entre diciembre y enero los tres primeros episodios de “Editorxs tomando vermú a pie”, una serie web sobre charlas con los referentes de distintos sellos que fue filmada en el Bar Notable Roma del Abasto, en San Luis y Anchorena. Se pueden ver en el canal de YouTube de la FED.
Según sus propios impulsores, se trata de una “imperdible serie web que combina literatura, humor y vermú (mucho vermú)”. Cuenta con la realización audiovisual de Un Delincuente Productora. Sumaron el apoyo de La Fuerza Vermú y Roma del Abasto.
De este modo, “Editorxs tomando vermú a pie” cuenta con la presencia de Víctor Malumián y Hernán López Winne, ambos integrantes de Ediciones Godot y cofundadores de la FED, en sus “charlas vermuteras junto a los más reconocidos editores latinoamericanos”.
Al cierre de esta edición habían participado en la serie Salvador Cristófaro de Editorial Fiordo, Carlos Díaz de Siglo XXI y Carla Baredes de Editorial Iamiqué.
Se trata de una especie de vuelta al barrio porque la FED nació en 2013 en Almagro, a pocas cuadras de Roma. Sus propios integrantes señalan: “En 2013 se realizó la primera Feria de Editores, en FM La Tribu. Participaron 15 editoriales pequeñas con la intención de mostrar sus libros y generar un espacio de encuentro entre lectores/as y editores”.
“Año a año, el evento fue creciendo en cantidad de participantes y de público”, agregaron en la FED. En los hechos, la Feria de Editores se ha convertido en uno de los encuentros más esperados de la escena literaria local y también del exterior.
En la reseña de la FED agregan que tiempo después seguían en la zona del Abasto: “Su crecimiento la llevó a la Ciudad Cultural Konex, con más de 5.200 metros cuadrados en el 2018, alojó a 250 editoriales de todo Latinoamérica y recibió 11.000 lectores en tres días. En el 2019 volvió a batir récord de concurrencia con 14.000 visitantes”.
En la salida de la pandemia, en el 2021 la edición independiente “copó las calles” y tuvo la primera feria al aire libre en el Parque de la Estación de Gallo y Perón, en el límite de Balvanera y Almagro. Tuvieron “más de 16.000 personas curiosas por conocer lo mejor de la edición independiente”.
Desde entonces, el lugar de la FED es el complejo C Art Media de Chacarita, frente al Parque Los Andes. En la edición 2024 convocaron a unas 25.000 personas en el evento que se extendió entre el 8 y 11 de agosto.
Antes de finalizar el 2024, la FED lanzó un proyecto audiovisual con eje en el Abasto, la zona que vio nacer y desarrollarse a este proyecto.
J.M.C.