![](https://diario.cemba.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/carnaval-Sm1Ow9.jpeg)
Balvanera: El Rojas inaugura la exposición Trama Carnavalesca
Este viernes 7 de febreroa las 19, el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires del barrio de Balvanera (Corrientes 2038) inaugura la exposición Trama Carnavalera. La entrada es libre y gratuita. Tras la inauguración, se puede visitar de lunes a sábados de 10 a 20.
“Exposición integrada por objetos carnavalescos, como estandartes y levitas, junto a la publicación El Corsito (1995-2015), obras de arte y documentos. También se exhiben afiches, volantes, programas y piezas audiovisuales del Archivo del Rojas, y colecciones privadas, que documentan el paso de 34 años de los Talleres de Murga (1988-2022) y la Cultura Popular/urbana en el Rojas”, indican en la organización.
Además el jueves 13 de febrero a las 18.30 Coco Romero, referente carnavalero, realizará un recorrido explicativo, para quienes quieran asistir. La entrada no requiere inscripción previa.
Daniela Zattara, coordinadora General de Cultura-UBA, indicó: “En el Rojas, el tiempo se quiebra y la memoria vibra a contramano, como un eco persistente que no cesa de latir. Aquí, cada bombo y levita es más que un objeto; es una puerta abierta al alma de la ciudad, una invocación al carnaval que transforma lo efímero en eterno. La historia de las murgas en este espacio no es solo una crónica de resistencia y rebeldía; es un manifiesto de identidad que nos recuerda que el arte de la calle es también un arte de vivir. Hace más de tres décadas, en este mismo lugar, nacieron agrupaciones que retomaron el pulso perdido de Buenos Aires, tejiendo una nueva trama cultural que desafía los silencios y enciende los sentidos”.
“Cruzar este umbral es fundirse en una sinestesia de colores, ritmos y voces que nos sacuden las entrañas. Es entregarse a la pasión de los cuerpos que bailan al borde del abismo, a la voz templada que desordena el mundo y lo reinventa. Cada estandarte que flamea cuenta una historia, cada salto al vacío es un acto de amor y resistencia, un recordatorio de que el carnaval es mucho más que una fiesta: es el reflejo de lo que somos cuando nos atrevemos a soñar. Que el Rojas siga vibrando con la fuerza de las agrupaciones carnavalescas. Que su memoria desborde las paredes y se funda con la calle. Que esta muestra sea un convite a sentir, a recordar y, sobre todo, a vivir con el alma despierta”, agregó.
Ficha técnica
Murgas y artistas en exposición: Quitapenas, Traficantes de Matracas, Acalambrados de las Patas, Desakatados del Pellegrini, Envasados en Origen, Gambeteando el Empedrado, Murga Endiablados de Villa Ortúzar, Tirados a la Marchanta, De Paso Cañazo, Viva La Pepa, Los Sin Murga; y Gabriel Alberti, Cristina Arraga, Norberto Bech, Dora Bianchi, Damián Crubellati, Víctor de Rossi, Silvia Dotta, Johana Garín, Vanina Giffone, Hernán Lira, Momo Deus, Jorge Seoane, Marcelo Tomé, Maximiliano Vernazza y Consuelo Zori. Durante la inauguración actuarán Daniel Laham, Rolando Nicodemo, Maggi Persincola, Agrupación Carnavalera El Lucero de la Noche, Comparsa Espacio Leda y Paco Redondo.
Daniela Zattara es historiadora con especialización en arte y arquitectura, curadora y especialista en gestión para la conservación del patrimonio cultural. Actualmente es la coordinadora general de Cultura del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la UBA.
J.C.
Foto: Rojas