Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

La Fundación PROA presenta “PROA21 Temporada Alta 2025”

TEMPORADA ALTA es un programa diseñado por PROA21 para apoyar y acompañar la creación de piezas escénicas inéditas para un espacio específico: el jardín. Un contexto amable y desafiante para la investigación en los lenguajes del teatro, la danza, la performance, la música, la literatura; una invitación a la experimentación decidida y con final abierto.

Desde su primera edición en 2023, el programa crece a partir de las discusiones y reflexiones surgidas de la experiencia que el equipo de programación y producción adquiere y del intercambio con los artistas y tutores participantes. Lo que sabemos y aprendemos año a año nutre un proyecto que busca propiciar la audacia creativa de los artistas.

Cuatro artistas con distintos perfiles disciplinares y con intereses y búsquedas potentes son invitados a crear una obra para nuestro jardín, que se presenta al público los sábados del verano al atardecer.

Para esta tercera edición convocamos a Grupo BESA, Dana Crosa, Malena Giaquinta y Santiago Nader. Los cuatro comienzan a trabajar en PROA21 desde fines de octubre para desarrollar las ideas preliminares presentadas al comienzo del programa. Este proceso se da en un diálogo constante con el equipo de PROA21 y con un tutor/a, con el objetivo de enriquecer el potencial singular de cada propuesta.

Este año las tutorías están a cargo de Florencia Bergallo, Mariano Llinás, Demián Rugna y Santiago Loza. A lo largo de los encuentros se propicia el intercambio entre artistas emergentes y referentes de diferentes campos artísticos.

Durante la fase de investigación y creación, el espacio de PROA21 se convierte en testigo de jornadas intensas de discusión y trabajo físico, tanto en el jardín como en el interior, cuando el sol o la lluvia obligan a buscar refugio. Semana a semana, cada grupo de artistas se encuentra con el espacio para explorarlo y moldearlo de acuerdo a sus búsquedas. Para acompañar este proceso, se planifican actividades grupales para abrir la indagación al barrio de La Boca.

El ciclo de presentaciones públicas de 2025 se extiende del 11 de enero al 29 de marzo y consta de tres fechas únicas y consecutivas de cada proyecto con entrada libre. Como en cada edición, la selección de los artistas y el acompañamiento de sus proyectos persigue la conformación de una constelación de lenguajes y estéticas diversas que esboza un imaginario de lo que sucede en las artes escénicas del ámbito local actual.

Agradecimientos: Museo Benito Quinquela Martín, Javier García Elorrio – DGLIM Riachuelo