![](https://diario.cemba.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-05-at-09.31.23-scaled-orp2hq.jpeg)
El GCBA anunció la ampliación del CeSAC N° 12 de Villa Urquiza y la pronta apertura del CEMAR en el límite con Saavedra
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció este miércoles “obras y equipamiento por más de $76.000 millones” en el área sanitaria. En ese contexto, se informó que “se ampliarán los consultorios” en el Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 12 de Villa Urquiza (Olazábal 3960) y que en breve finalizará la construcción del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMAR) en el límite con el barrio de Saavedra, como había adelantado Saavedra Online.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, visitó el Hospital Piñero junto a la vocera institucional, Laura Alonso, y al ministro de Salud, Fernán Quirós. En ese contexto, afiró: “El sistema de salud en la Ciudad siempre será público, de calidad, universal, solidario y gratuito, para todos, pero con prioridad para los porteños”. También agregó: “En un momento económico difícil tuvimos una gran capacidad de respuesta frente a una demanda creciente de muchos pacientes que antes no usaban el sistema público”.
Sobre las obra planificadas, un comunicado del GCBA introdujo: “En su primer año de gestión, la Ciudad llevó adelante 90 obras en hospitales y centros de salud, muchas de ellas estructurales y de alto impacto con una inversión cercana a los $59 mil millones. Ese plan maestro de infraestructura crecerá este año a una inversión de $76 mil millones”.
Sobre las obras con impacto en la Comuna 12, se informó: “se terminarán las obras de un nuevo CeSAC (N° 42) en el barrio de Boedo, y se ampliarán los consultorios en otros 5 (CeSAC N° 36, 1, 41, 40 y 12), en los barrios de Floresta, Barracas, La Boca, Flores y Villa Urquiza. Y se sumarán dos Centros de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMAR), uno en Villa Urquiza y otro en Recoleta, y dos Centros Integrales de Atención en Villa Devoto y en La Carbonilla, Paternal”.
El CeSAC N° 12 es un dispositivo sanitario de atención primaria cuya área programática corresponde al Hospital Pirovano del barrio de Coghlan, el principal efector público de la Comuna 12 y alrededores.
Sus especialidades son: Medicina general y familiar, clínica médica, pediatría, ginecología, obstetricia, nutrición, enfermería, odontología, psicología, psicopedagogía, fonoaudiología, trabajo social, promotoras de salud.
En tanto, en mayo del año pasado el GCBA había hecho un llamado a licitación pública para la construcción de un un Centro Médico de Especialidades Ambulatorias (CEMAR) en la calle Galván 3463, en el límite del barrio de Saavedra y el de Villa Urquiza. De forma complementaria, el Ministerio de Salud porteño había hecho otro llamado al licitación pública para demoler la construcción actual y nivelar el suelo.
Este inmueble había sido sede del Distrito Escolar 15 y de la Escuela de Educación Especial y Formación Laboral Nº3. En 2020 hubo una Audiencia Pública por su remate, acción que no se concretó. En el lugar los vecinos pedían una escuela inicial.
Según la documentación licitatoria, la Dirección General de Recursos Físicos del Ministerio de Salud porteño “ha desarrollado la documentación del proyecto de un edificio a emplazarse en calle Galván 3463 de la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de dar respuesta a los requerimientos planteados por las Autoridades Médicas en relación a la necesidad de disponer la ejecución de un Centro Médico de Especialidades Ambulatorias (CEMAR), un Centro de Día y una Posta SAME”.
El texto agrega que la obra “comprende la construcción de un nuevo edificio entre medianeras resuelto en dos niveles con la posibilidad de una ampliación futura de un nivel más en su totalidad”.
Leer nota completa en Saavedra Online: El GCBA anunció la ampliación del CeSAC N° 12 de Villa Urquiza y la pronta apertura del CEMAR en el límite con Saavedra