Para agilizar gestiones y dar respuesta a las dudas o dificultades que pueden surgir a la hora de efectuar un trámite digital, la Ciudad implementó en la totalidad de las comunas porteñas la iniciativa denominada “islas digitales”. Con más de 200.000 atenciones en el último año, el servicio funciona con éxito en 24 dependencias de la ciudad.

Una isla digital es un sector delimitado dentro de las propias sedes o subsedes comunales provisto de equipamiento y conectividad al que pueden acceder los vecinos para realizar o aprender a realizar trámites de forma ágil y orientados por personal de atención. El servicio busca generar un trato de cercanía especialmente con las personas menos habituadas al uso de la tecnología.

El vecino que llega a la Comuna buscando asesoramiento es recibido por el personal de atención ciudadana, al que le expone qué trámites desea realizar, y luego es derivado a una computadora con acceso a los trámites del Gobierno de la Ciudad junto a un anfitrión que lo guía en la gestión. En esa instancia, y según el trámite a realizar, se da cumplimiento a los requisitos pertinentes y el vecino se retira de la sede con parte del trámite realizado y con las indicaciones sobre cómo debe continuar.

Los trámites a los que se tiene acceso en las islas digitales permiten realizar gestiones, obtener un turno, hacer consultas, tramitar solicitudes e imprimir documentación y boletas. De este modo es posible tramitar la renovación de la licencia de conducir, solicitar partidas, consultar boletas de ABL, solicitar la beca alimentaria o tramitar el certificado único de discapacidad, entre otros trámites.

El objetivo no es solamente concluir el trámite de manera inmediata sino enseñar cómo hacerlo para que, en una próxima ocasión, los vecinos puedan realizarlo desde su teléfono o computadora. Trámites como el certificado de antecedentes penales o partidas de nacimiento, que son 100% online, pueden ser solicitados por primera vez a través de las islas digitales con asistencia de un anfitrión. Además, los vecinos pueden imprimir en la misma sede comunal los documentos que requieran presentar.

Las comunas 1, 8, 12 y nuestra comuna 13 fueron de las primeras en incorporar el servicio, que funciona actualmente en la totalidad de las sedes  tras incorporar en 2022 ocho nuevas islas en las comunas 2, 3, 4, 11, en la sede de la Secretaría de Atención Inmediata e Inclusión Social (Pavón y Entre Ríos), el Centro de Atención Vecinal IVC Barrio Padre Rodolfo Ricciardelli Ex 1-11-14 y la Oficina de Administración de Chacarita.

A diario, las sedes reciben una media de entre 50 y 80 personas que realizan sus trámites a través del servicio. Gran parte de los usuarios acuden en busca de ayuda para realizar trámites tales como solicitar un turno o dar cumplimiento a los distintos requisitos necesarios para renovar la licencia de conducir, cuya tramitación se inicia de forma digital.

El servicio de islas digitales comenzó a funcionar en la Ciudad en 2019, logrando año tras año una mayor adhesión por parte de los vecinos. En 2022, la atención integral a vecinos en las sedes comunales alcanzó una cifra de más de 600.000 asistencias, entre atención turnada y atención espontánea a través de las islas digitales.

Gestiones que pueden realizarse a través de las islas digitales

Obtener un turno

Hacer un trámite

Hacer una consulta

Imprimir documentación/boleta

Realizar una solicitud

Trámites que pueden realizarse en las islas digitales por servicios

MiBA

Error MiBA

Gestionar MiBA

Registro civil

Solicitud de Partidas

Sacar turno

Entrega de documentación matrimonio

Otros

AGIP

Clave ciudad

Estado de deuda

Baja automotor

Devolución por pago erróneo

Cambio de titularidad

Ingresos brutos

Patentes

Inmobiliario abl

Exenciones

Sacar turno

Otros

AGC

Devolución de celulares

Locales comerciales

Otros

Cementerio

Cambio de arrendatario y Actualización de datos

Renovación concesión de bóveda

Otros

Defensa al consumidor

Denuncia

Otros

Educación

Beca alimentaria

Beca ciudad

Boleto estudiantil

Otros

Licencias

Renovación

Otorgamiento

Certificado de legalidad

Reimpresión

Duplicado

Infracciones

Pago voluntario

Chat Boti

Libre deuda

Resolución infracciones

Sacar de turno

Taxi traslados comunitarios

Otros

Transporte

VTV

SACTA

Sube

Estacionamiento medido

Otros

Servicio atención social

Certificado único de discapacidad

Otros

Gestión colaborativa

Solicitudes asociadas a veredas, poda, iluminación, entre otras.

Otros

Ministerio público fiscal

Denuncias

Otros

Fuente: Prensa Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal

Por