La participación en CABA cayó a su mínimo histórico •El peronismo retuvo sus ocho bancas y sumó dos más • Larreta vuelve a la Legislatura.
Con el 99,20% de las mesas escrutadas, la Ciudad de Buenos Aires vivió una elección legislativa que marca un antes y un después en su mapa político. La Libertad Avanza (LLA), encabezada por Manuel Adorni, se impuso con el 30,13% de los votos, desplazando al peronismo de Leandro Santoro, que obtuvo el 27,35%. El PRO, liderado por Silvia Lospennato, quedó relegado al tercer puesto con un 15,93%, sellando así el fin de una hegemonía de 18 años en la Legislatura porteña.
Caída del PRO

PRO, que en 2019 superó el 50% de los votos y fue invencible en las 15 comunas de la Ciudad, sufrió una derrota contundente. La irrupción de Javier Milei y el crecimiento de LLA fragmentaron su base electoral. De los seis escaños en juego, el PRO retuvo solo cinco, perdiendo un legislador y quedando con 11 bancas. Ingresarán Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto y Rocío Figueroa.
Ascenso de LLA

LLA, que debutó en 2021 con el 16,54% de los votos, duplicó su apoyo y alcanzó el 30,13%. La lista de Adorni logró 11 bancas, sumando cinco más a las seis que defendía. Así, el bloque libertario contará con 13 legisladores a partir de diciembre, entre ellos Manuel Adorni, Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz y Andrea Freguia.
Peronismo estable

El peronismo, bajo la alianza Es Ahora Buenos Aires, mantuvo su caudal electoral con el 27,3%, similar al 27,54% de 2023 y por encima del 25,1% de 2021. En esta elección, no solo retuvo las ocho bancas en juego, sino que sumó dos más, alcanzando 20 escaños en la Legislatura. Entre los nuevos legisladores figuran Leandro Santoro, Claudia Negri y Federico Mochi.
Baja participación
El dato más llamativo fue la baja participación: solo el 53,32% del padrón concurrió a votar, el registro más bajo en 28 años. Apenas ocho comunas superaron ese porcentaje, destacándose la Comuna 11 y 12 con un 62%. Este fenómeno evidencia un desencanto creciente y el desgaste de las propuestas tradicionales.
Otros Espacios y la Izquierda

Horacio Rodríguez Larreta, con el 8% de los votos, aseguró una banca para Volvamos Buenos Aires, acompañado por Rocío Figueroa y Emmanuel Ferrario. El Frente de Izquierda, con el 3,1%, logró que Vanina Biasi ingrese al recinto, aunque perdió una banca y quedará con dos representantes.
