Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Continúa la polémica en el Consejo Consultivo Comunal 3: hay dos asambleas y una denunció a la presidenta de la Junta Comunal 3

Continúa la polémica en el Consejo Consultivo Comunal 3 de Balvanera y San Cristóbal, situación que viene desde el año pasado. Ahora un grupo de vecinos denunció a la presidenta de la Junta Comunal 3.

A fines de 2024 en el Consultivo hubo una polémica por la Mesa Promotora, que es un organismo dentro del Consultivo integrado por vecinos electos por sus pares. La misma se encarga de organizar las reuniones y articular con organismos estatales y fuerzas vivas. La Mesa se renueva dos veces al año y tiene mandato semestral.

La polémica surgió por la extensión del mandato de la Mesa del segundo semestre de 2024. Por un lado, un grupo decía que como el mandato de la Mesa se había producido en julio, vencía en diciembre. Otro que vencía en enero.

En enero, el primer grupo, en el que mayoritariamente participan personas ligadas a la agrupación Buenos Vecinos BA que persigue manteros y denuncia narcomenudeo, se autoconvocó y desde entonces celebra reuniones. Dicen ser el verdadero Consejo Consultivo en el presente.

En tanto, el grupo del Consultivo que venía reuniéndose llamó a votar por la renovación de la Mesa en febrero, aduciendo que en enero no era conveniente por las vacaciones. Así ocurrió y se renovó la Mesa. Señalan que son el verdadero Consultivo.

En ambos casos se acusan de no respetar el reglamento del Consultivo.

Ahora, el grupo de Buenos Vecinos BA denunció a la presidenta de la Junta Comunal 3 Silvia Collin y la acusa de no cumplir con la Ley N° 1.777 de Comunas.

Esta agrupación vecinal dice que la presidenta de la Junta “no solamente atendió en una reunión a los vecinos que estarían como «ocupas» en el órgano comunal sino que se niega a recibir al grupo de vecinos que fueron elegidos legalmente”.

En tanto, el otro grupo de vecinos se presenta como el legítimo Consejo Consultivo de la Comuna 3, que la votación de febrero fue reglamentaria y planteó ante la Junta Comunal 3 su “preocupación por la publicidad engañosa y utilización del amedrentamiento, amenaza, difamación y estafa participativa que afecta la institucionalidad del gobierno comunal y de nuestro órgano constitucional”.

J.C.