Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Impulsan un homenaje a Folklore Estudio del Abasto

El bloque Evolución de la Legislatura porteña presentó un proyecto de Resolución para homenajear a Folklore Estudio – Abasto y entregarle a sus referentes un diploma protocolar.

“Folklore Estudio, es una escuela líder en la formación académica y artística de la danza folklórica, que busca cultivar el talento y la creatividad de sus estudiantes, promoviendo la excelencia y el respeto por esta tradición cultural”, destaca el reconocimiento.

“Su metodología se basa en la aplicación de los principios de la neurociencia al aprendizaje de la danza folklórica, utilizando técnicas y dinámicas diseñadas para estimular diferentes áreas del cerebro, fomentando así un aprendizaje efectivo y evolutivo. Ello así, al tiempo que integra un enfoque académico e intelectual, brindando a los estudiantes conocimientos sobre la historia, la cultura y la teoría de la danza folklórica argentina”, agregan.

Folklore Estudio nació en el año 2016 con el programa “Jornadas de Folklore a Puro Baile”, donde enseñaban danzas folklóricas argentinas y danzas andinas, bajo el lema “Divertite aprendiendo”.

En 2017, fueron creando esta académica con distintas propuestas de clases de danzas, con música en vivo de diferentes artistas. Desarrollaron cursos integrales con programas especialmente seleccionados y evolutivos. Crearon “La Pista Folklore”, ideada como espacio de prácticas para bailar y sociabilizar, desarrollada en el Patio a cielo abierto de Teatro El Cubo del Abasto.

En 2018 dieron un gran paso al impartir clases online por Meet para alumnos en Rusia, Finlandia e Inglaterra. Ese mismo año, Folklore Estudio tuvo el honor de participar en la despedida oficial del gran Vitillo Ábalos en la Usina del Arte. Vitilo era integrante de los Hermanos Ábalos y además era vecino de Balvanera.

En 2019 organizaron el 1° Festival de Música y Danza en el Abasto con la participación de grandes artistas. En ese año viajaron a Chile para brindar seminarios en diferentes ciudades.

En 2020 a pesar de la pandemia continuaron impartiendo clases a través de la plataforma Zoom. En 2021 continuaron impartiendo clases virtuales, y al volver a la presencialidad volvieron a desarrollar nuevas propuestas. En 2022 crearon el Ballet del Abasto con la misión de presentar la danza nativa como expresión artística en espacios públicos y privados. El ballet debutó en televisión en el programa “Viva La Vida” de UnifeTV, el Día del Folklore, y luego presentaron la obra Argentina Viva, Tierra de Colores en el Teatro Astral.

En 2023, Folklore Estudio tuvo el honor de rendir homenaje a Atahualpa Yupanqui, un tributo titulado “Atahualpa Dímelo Tú”. También rindieron homenaje al gran amigo El Chucaro, con una pieza en danza en el Teatro Astral. En 2024 formalizaron una alianza con la CAF (Cámara Argentina para la Formación Profesional y la capacitación laboral) y se convirtieron también en socios de la OIEP (Organización Internacional de Educación Permanente).

J.C.

Nace el Ballet Folclórico del Abasto