
Rincón de letras
Una vez más le damos lugar a esta sección, dedicada a dar rienda suelta a la creatividad literaria de nuestros lectores. En esta oportunidad publicamos un poema que invita a inmiscuirse en el pasado,
para rescatar a los viejos mercaderes del barrio. Elaborado por Vernal Freitas, “Romanza del buhonero” evoca la figura de un sirio libanés que solía pasear su mercancía por la calle Cossio al 6900, a fines de
la década del 40’.
De esta forma, aquellos lectores que deseen remitir sus escritos literarios a esta redacción –en formato de
cuento, relato o poesía- para ser publicados en este espacio, podrán hacerlo vía mail a cdebarrio@hotmail.com o de manera postal a Rivadavia 10718 7º Piso Dpto. 34 (1408) Ciudad de Bs. As. El único requisito es que la historia transcurra en algún punto de nuestra entrañable geografía barrial.
Romanza del buhonero
Media mañana. La calle quieta.
Quizá octubre, tal vez noviembre.
Un hombre pasa vestido en grises.
Carga dos bultos, atrás y ´alante,
higos enormes de tela clara.
Pregona a voces su mercancía.
En su voz potente suenan acentos de medio oriente
¡Re´pasadore! ¡Re´jilla! ¡Do peso! ¡Vendo!
Desde sus casas oyen vecinas…
Se abre una puerta. El hombre pasa.
Sobre aquel patio deja los “hatos”.
Con parsimonia, ya… los desata…
El patio bulle con más vecinas.
Como milagro de orfebrería,
despliega el hombre, con displicencia
de aquella tela, su geometría…
Con cada pliegue que el hombre abre
brotan suspiros…
¡Mira Liliana esas puntillas!
sábanas, blusas, combinaciones…
manteles, fundas… era una fiesta de blanquería.
Como en las ferias de Alejandría
en regateos el patio ardía.
Será en dos veces… quizás es seis,
se anudan tratos.
Ya las mujeres se están marchando,
el sol les dice que ya los chicos dejan la escuela.
El hombre anota… de doña Rosa aquel pedido.
Después paciente, va recogiendo
como en un cuento de Scherezada
el paño claro, quizá hechizado
que todo guarda.
El hombre carga sus “hatos” grandes,
a otras casas, ya se va yendo
llevando sueños de blanquería
como Aladino… ¿sería el genio?
Vernal Freitas