Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Defensa al Consumidor retiró de circulación 558 productos vencidos y mal rotulados en autoservicios porteños

Las inspecciones se llevaron a cabo en supermercados de cercanía ubicados en Parque Patricios, Parque Lezama, Barracas, La Boca, Constitución, Flores y Belgrano

En una serie de operativos realizados por Defensa al Consumidor de la Ciudad, se labraron 96 actas de infracción tras la inspección a 39 autoservicios y comercios de cercanía ubicados en distintos barrios porteños, donde se detectaron diversas irregularidades en la comercialización de productos alimenticios y de uso cotidiano. Como resultado, se retiraron de circulación 558 artículos vencidos y mal rotulados. Las inspecciones se llevaron a cabo en barrios de la Comuna 4 como Parque Patricios, Parque Lezama, Barracas y La Boca; en Constitución (Comuna 1); Flores (Comuna 7); y Belgrano (Comuna 13), tras la sospecha de faltas reiteradas en supermercados de cercanía.

Entre las principales infracciones detectadas por los inspectores del área de Lealtad Comercial se encontraron la ausencia de precios en productos y góndolas, diferencias entre los precios exhibidos y los cobrados en caja, productos vencidos y en mal estado, publicidad engañosa y la falta de información obligatoria en las etiquetas. También se registró la venta de productos con rotulado exclusivo en otros idiomas, sin indicaciones de fabricante, ingredientes, fecha de vencimiento ni número de control del organismo correspondiente.

En total, fueron retirados de la venta 327 productos alimenticios sin rotulado y 231 vencidos. Además, los inspectores detectaron tickets y facturas fuera de norma, ausencia del libro de quejas y falta de cartelería obligatoria, entre otras irregularidades que atentan contra los derechos de los consumidores. Ante este tipo de faltas, los ciudadanos pueden canalizar sus reclamos ingresando a la web oficial del Gobierno de la Ciudad, donde pueden solicitar inspecciones en locales donde detecten faltas similares. Los controles en comercios se realizan tanto de oficio como a partir de denuncias vecinales.