Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Los candidatos a legisladores porteños debatieron: Adorni pidió “frenar al kirchnerismo”, Lospennato valoró la “experiencia” del PRO y Santoro habló de la “pelea contra el abandono”

Este martes por la noche se desarrolló el debate oficial y televisado de candidatos a legisladores porteños ante las elecciones legislativas locales que se celebrarán el 18 de mayo. Se transmitió por el Canal de la Ciudad y de forma online.

El debate es obligatorio y fue impulsado por el Instituto de Gestión Electoral de la CABA (IGE). Fueron convocadas las 17 alianzas que disputarán los comicios generales en los cuales se definirá la renovación de 30 de las 60 bancas legislativas.

El debate estuvo estructurado para que los candidatos expongan sus propuestas y también hubo momentos de preguntas mutuas, en los que se escucharon chicanas y reproches.

Exposición de los candidatos:

Silvia Lospennato, PRO: “El PRO es el único que tiene el equipo y experiencia porque se vuelven realidad”. Ante una pregunta del vocero presidencial Manuel Adorni (La Libertad Avanza), contestó: Sos un buen vocero pero es una elección de legisladores. Decir que le ganaron al kirchnerismo cuando en esta ciudad logramos que fuera una isla. Nueve elecciones le ganamos al kirchnerismo y vamos a ir por décima vez. Esta fuerza es la única antikirchnerista y es la que mejor conoce a esta ciudad”.

Manuel Adorni, La Libertad Avanza: “Estamos fulminando la inflación, terminamos con miles de curros en el Estado y hasta terminamos los piquetes en la Ciudad de Buenos Aires. El único modelo probado para frenar al kirchnerismo somos nosotros. De hecho, han logrado que vuelva el kirchnerismo. La única opción es el modelo de Milei”.

Leandro Santoro, Es Ahora Buenos Aires: “Vine a este debate a dar una pelea contra el abandono en el que está sumida la Ciudad de Buenos Aires como consecuencia de la mala gestión de Jorge Macri. Y también vengo a dar una pelea en contra de la crueldad a la que está sometiendo el gobierno de Javier Milei a nuestro país”.

Horacio Rodríguez Larreta, Volvamos Buenos Aires: Lo mío es la gestión. Resuelvo problemas y me ocupo de lo que me pedís. Estuve mil veces en tu barrio, en la esquina, en reuniones de vecinos”.

Lucille “Lula” Levy, Evolución: Es momento de que mi generación tenga más espacio en la política. Es verdad que soy una desconocida, pero creo que al resto los conocemos demasiado”. “Hoy van a escuchar muchas nuevas viejas promesas, pero yo les pido algo diferente: que escuchen a una nueva generación”, agregó.

Ramiro Marra, Libertad y orden (UCeDe): “Estoy preocupado por los que salimos a laburar y a estudiar y tenemos miedo de que nos ataquen los delincuentes”. “Vamos a combatir a todos los delincuentes que se nos pongan en frente. Basta de trapitos y de fisuras que se creen dueños de la calle”.

Luca bonfante, Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad. Reemplazó a la primera candidata Vanina Biasi: “Me alegra mucho que haya venido Adorni porque hoy es su día, el día del ñoqui”, expuso. “

Ricardo Caruso Lombardi, Movimiento de Integración y Desarrollo (MID): “No somos todos lo mismo. Acá se manejan por resultados. Si no preguntale a Gago, que por un partido se tuvo que ir. ¿Viste que no es fácil? El fútbol es como la política: tenés que tener resultados. Si hablas mucho y no haces nada, no sirve. Vos tenés que hacer. Si vos haces, la gente te va a querer. Por eso a la gente le pido el voto, porque vamos a hacer”.

Paula Oliveto Lago, Coalición Cívica: “Sé lo que se siente ser de clase media y tener miedo a que tus hijos estén dos horas en el colectivo para llegar a tu casa, porque hay muchas calles que son boca de lobos. Sé lo importante que es la vecindad y el estar con el otro, juntos con sus problemas. Me duele que en la ciudad haya 250 mil adultos mayores sin las necesidades básicas satisfechas con la cantidad de recursos que hay”.

Marcelo Peretta, Remedios para CABA: Estoy defraudado con la política porteña. Está sucia e insegura. Los responsables son el PRO y los K. La solución está en los partidos nuevos”.

Yamil Santoro, Unión Porteña Libertaria: “Armé la fundación anticorrupción más importante de la Argentina: No busco un empleo, me va bien en lo privado”.

César Biondini, Frente Patriota: “¿Yamil Santoro es un testaferro de Jorge Macri para dispersar el voto?”

Alejandro Kim, Principios y Valores: “Yo fui comerciante y hoy me dedico a la profesión de abogado. Muchos son políticos profesionales y no conocen el sacrificio de los comerciantes. Vienen a ofrecer promesas que la verdad quedan inconclusas”.

Juan Manuel Abal Medina, Justa Libre y Soberana (Movimiento Evita): “Hace más de 20 años que gobiernan la Ciudad y no hacen nada respecto de las personas en situación de calle. No te escuché peleando por ellos y sí votando en contra de la comisión que tenía que investigar el criptoescandalo. Contra las barbaridades que hace Milei”.

Federico Winokur, Izquierda en la Ciudad: “Soy maestro de primaria de la Escuela Mariano Acha del barrio de Villa Ortúzar. Quiero ser legislador para darle voz a las necesidades de las y los trabajadores, de sus hijos, de las y los jubilados, de la juventud”.

María Eva Koutsovitis, Confluencia: “Estoy bastante alucinada de que quieras volver. Sos el responsable del mayor saqueo de la Ciudad. Vendiste parte del Parque de la Ciudad, llevaste adelante todo tipo de concesiones berretas, construiste cero metros de subte, gastaste miles y miles de millones de pesos en pauta oficial, pero lo más grave es nos trajiste de Vicente López a Jorge Macri para que termine llevando adelante tu lógica saqueadora”.

Mila Zurbriggen, El Movimiento Nueva Generación: “Jorge Macri fue parte del endeudamiento de la Ciudad y la entrega de tierras”. “Queremos combatir la ludopatía, los otros candidatos no hablan del tema”.

Leer nota completa en Pura Ciudad: Los candidatos a legisladores porteños debatieron: Adorni pidió “frenar al kirchnerismo”, Lospennato valoró la “experiencia” del PRO y Santoro habló de la “pelea contra el abandono”