
Debate previo a la elección de legisladores/as porteños/as el domingo 18 de mayo
El debate de este año se realizará hoy martes 29 de abril a las 20 horas, tal como fue acordado en la audiencia pública del 22 de abril. Tendrá lugar en el estudio de televisión del Canal de la Ciudad, ubicado en Esparza 39, sin la presencia de público. La transmisión estará a cargo del Canal de la Ciudad y será replicada de forma libre y gratuita por otros medios que deseen emitirlo de manera simultánea.
¿Qué dice la ley sobre el debate?
Desde 2018, el debate entre candidatos a legisladores/as porteños/as es obligatorio. Así lo establece el Código Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según esta norma, el debate debe realizarse, como mínimo, una semana antes de las elecciones generales y con la participación de todas las listas oficializadas.
La organización está en manos del Instituto de Gestión Electoral (IGE), que debe convocarlo con antelación y garantizar condiciones de equidad entre las agrupaciones políticas. La ley también prevé una señal audiovisual única para que cualquier medio pueda transmitirlo, de forma libre y gratuita.
Al debate debe asistir el primero de la lista, pero si no puede participar por cuestiones de fuerza mayor, podría ser reemplazado por el candidato que le sigue en segundo lugar. “En caso de ausencia injustificada del/la candidato/a, se colocará un atril con el nombre del/la mismo/a y la agrupación política a la que pertenece, y se aplicará una multa de diez mil (10.000) Unidades Fijas a la agrupación política correspondiente”, indica el Manual de Estilo del debate, publicado por el IGE.
El valor actual de la unidad fija es de $ 731,62, por lo que la multa asciende a $ 7.316.200.
Quiénes son los 17 candidatos que participarán del debate porteño
- Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza.
- Leandro Santoro, candidato de Unión por la Patria.
- Silvia Lospennato, candidata del PRO.
- Horacio Rodríguez Larreta, candidato de Alianza Volvamos Buenos Aires.
- Ramiro Marra, representante de la UCEDE.
- Ricardo Caruso Lombardi, representante del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).
- Juan Manuel Abal Medina, candidato de Justa, Libre y Soberana.
- Alejandro Kim, candidato de Principios y Valores.
- Vanina Biasi, candidata del Frente de Izquierda.
- Federico Winokur, candidato del Nuevo Más.
- Yamil Santoro, representante de Unión Porteña Libertaria.
- Paula Oliveto, candidata de la Coalición Cívica.
- Marcelo Peretta, candidato de Movimiento Plural.
- Lucille Levy, candidata de la UCR.
- Eva Koutsovitis, candidata de Confluencia.
- Mila Zurbriggen, candidata por Nueva Generación.
- César Biondini, representante del Frente Patriota.
Cada participante dispondrá de un minuto para la presentación inicial, seguido de un bloque temático titulado “Propuesta Legislativa”, en el que cada candidato tendrá 2 minutos para presentar una propuesta concreta. Luego, recibirán 3 preguntas de otros candidatos/as (de hasta 20 segundos cada una) y contarán con 2 minutos para responderlas. El debate concluirá con un mensaje final de un minuto y medio por parte de cada postulante. Esto fue decidido en la audiencia del 22 de abril y representó una ampliación del tiempo respecto del esquema original.
La entrada Debate previo a la elección de legisladores/as porteños/as el domingo 18 de mayo se publicó primero en La Urdimbre.