
Una familia porteña tipo necesitó en marzo $1.147.602 para no ser pobre, 5,4% que en febrero
El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que en marzo la línea de pobreza para una familia de cuatro miembros y propietaria de la vivienda creció 5,4% respecto de febrero de 2025 y se ubicó en $1.147.602. Para el mismo tipo de hogar, la Canasta alimentaria ascendió a los $685.799.
Las familias con ingresos de hasta $621.772,34 están en situación de indigencia: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA – Línea de indigencia).
En situación de pobreza no indigente, con ingresos entre $621.772,35 y $1.147.601,97: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT – Línea de pobreza) pero permite al menos adquirir la CBA.
No pobres vulnerables, con ingresos entre $1.147.601,98 y $1.443.413,59: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo.
Sector medio frágil, con ingresos entre $1.443.413,60 y $1.804.266,99: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CT y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo.
Sector medio – “Clase media”, con ingresos entre $1.804.267,00 y $5.773.654,39: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza 4 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo.
Sectores acomodados, desde $5.773.654,40: hogares cuyo ingreso mensual es de 4 veces o más la CT del Sistema de Canastas de Consumo.
Leer nota completa en Pura Ciudad: Una familia porteña tipo necesitó en marzo $1.147.602 para no ser pobre, 5,4% que en febrero