Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Expectativas en los mercados luego del anunció del fin del cepo

Hoy es el día, tal cual anunció el gobierno nacional se concretará la eliminación del cepo cambiario a partir del 14 de abril. Desde este lunes las personas humanas ya no tendrán más restricciones cuantitativas para comprar dólares al tipo de cambio oficial, por primera vez desde 2019.

Luis Caputo en una conferencia de prensa brindada en el marco de la confirmación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario internacional (FMI) el ministro de economía informó que el Gobierno comienza la denominada Fase 3 del programa económico. Desde el lunes se libera el cepo y el dólar tendrá un régimen de flotación dentro de bandas.

Caputo, confirmó la flexibilización cambiaria incluida en la fase 3 del programa económico. Además de las bandas de flotación, se eliminará por completo el tipo de cambio para exportadores: “dólar blend”.

El Ministerio de Economía y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunciaron este viernes 11 de abril el fin del cepo cambiario para personas humanas, en el marco del inicio de la Fase 3 del programa económico iniciado en diciembre de 2023. La medida supone un cambio estructural en las condiciones de acceso al dólar oficial y modifica las reglas vigentes para el ahorro, las compras de divisas, el pago con tarjeta y el uso del mercado libre de cambios (MLC). En los hechos, siguen trabas cambiarias en pie pero operan para los stocks, no para los flujos. Y el cambio es de relevancia para personas humanas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en conferencia de prensa que el acuerdo “va a permitir a partir del lunes terminar con el cepo cambiario, que tanto daño ha hecho y que se puso en 2019 y afecta el normal funcionamiento de la economía”.

Fin del cepo y nueva política para personas humanas y jurídicas: la eliminación de las restricciones cambiarias para las personas humanas, significa que ya no existirá el límite de USD 200 mensuales ni los impedimentos vinculados con subsidios, asistencia durante la pandemia o empleo público. Además, se elimina la llamada “restricción cruzada”, permitiendo operar simultáneamente en el mercado oficial y financiero durante una ventana de tiempo. La percepción impositiva por la compra de moneda extranjera también se eliminará, salvo para consumos en el exterior o vinculados al turismo.

Este lunes será un día clave para el gobierno de Javier Milei. Tras el anuncio del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo, será el primer día hábil para los mercados y el inicio de la nueva fase del programa del gobierno