Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Encuesta en CABA sobre intención de voto

La lidera Santoro mientras que Adorni y Lospennato sufren la fragmentación del electorado

Las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, previstas para el próximo 18 de mayo, generan una fuerte expectativa en todo el espectro político. Se trata de una oportunidad clave para que los distintos espacios evalúen su rendimiento en las urnas antes de definir sus listas para el Congreso Nacional, lo que podría provocar cambios importantes en el escenario político.

En este contexto, una reciente encuesta realizada por la consultora Tendencias, revela que Leandro Santoro, referente del espacio «Es Ahora Buenos Aires», encabeza la intención de voto. Si las elecciones porteñas se celebran hoy, el actual diputado nacional de Unión por la Patria obtendría un 26,4% de los votos. El segundo lugar lo ocupa el vocero presidencial y candidato libertario Manuel Adorni, con un 20,8%, seguido por la legisladora del PRO, Silvia Lospennato, que registra un 18% de apoyo. El analista político Lautaro Nogueira destaca que, en un escenario marcado por la fragmentación, Santoro logra posicionarse al frente, mientras que Adorni no consigue unificar todo el voto libertario, ya que Ramiro Marra aporta por separado un 7%.

Esta división dentro del espacio libertario estaría vinculada al desplazamiento de Marra, una figura anteriormente cercana a Javier Milei, decisión que habría sido impulsada por «La Jefa», Secretaria General de la Presidencia, con quien Marra habría tenido diferencias internas. De manera similar, el PRO enfrenta una situación compleja con la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno porteño y otra figura clave del partido, quien ahora compite por fuera con su nuevo espacio, «Volvamos Buenos Aires», alcanzando un 7,7% de intención de voto. «El PRO también sufre una fuga de votos».

Entre los demás candidatos, solo Vanina Biasi, del Frente de Izquierda-Unidad, lograría superar el umbral del 3% necesario para acceder a la Legislatura porteña, con un 5% de los votos. Más atrás se ubican Lucille Levy, de Evolución Radical (3,1%), el empresario Alejandro Kim, de Principios y Valores (2,8%), y Paula Olivetto, de la Coalición Cívica (2,5%). Además, un 4,6% de los encuestados manifestó su preferencia por otras opciones.

El sondeo de Tendencias se llevó a cabo entre el 29 de marzo y el 3 de abril mediante un sistema online. Participaron 8.865 personas mayores de 16 años habilitadas para votar. El estudio presenta un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ±1,2%.