
Piden declarar Patrimonio Cultural de la Ciudad a la Orquesta del Tango de Buenos Aires
Las legisladoras porteñas Patricia Glize (Vamos por más) y Sandra Rey (MID) presentaron un proyecto para declarar integrante del Patrimonio Cultural de la Ciudad a la Orquesta del Tango de Buenos Aires.
El objetivo es reconocer “su invaluable aporte a la cultura porteña”: “Por su conformación de todos los instrumentos históricos y cantidad numérica de ellos (45 artistas), la Orquesta conforma la agrupación dedicada al tango de mayor trayectoria artística de los últimos tiempos”.
El proyecto de las legisladoras repasa que la UNESCO entiende por “patrimonio cultural intangible”: las prácticas, representaciones y expresiones, los conocimientos y las técnicas que procuran a las comunidades, los grupos e individuos un sentimiento de identidad y continuidad.
Fue justamente esa Organización internacional la que declaró al Tango “Patrimonio Inasible de la Humanidad”.
“A partir de allí es que creemos indispensable la sanción de esta norma que reconozca a la Orquesta oficial de la Ciudad, ya que la misma interpreta dicha música que nos representa por antonomasia, por lo que entendemos que es de justicia para quienes que visitan nuestra Ciudad y que al irse se llevan en su recuerdo la nostalgia de los acordes del Tango”, señalan las legisladoras.
La Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires es un organismo estable del Ministerio de Cultura de la ciudad creado en 1980, con motivo de cumplirse 400 años de su segunda y definitiva fundación y 100 años de su federalización.
Sus primeros directores fueron los Maestros Carlos García y Raúl Garello. En la actualidad está dirigida por los Maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci.
La Orquesta ha sido nominada para el Grammy Latino tres veces y obtuvo dicho premio en el año 2015 como mejor disco de TANGO por CD “Homenaje a Piazzolla, además, en 2016 ganó el Premio Carlos Gardel al mejor álbum de tango.
“También ha sido ejemplo como modelo para que se formen otros organismos similares en otras ciudades; en Córdoba, Rosario, Mar del Plata, San Martín, Avellaneda, etc. Esta orquesta es un fenómeno artístico que demuestra permanentemente en tal renacimiento que alejan toda visión agorera que alguna vez amenazó con la desaparición del tango. Por ello la Orquesta del Tango de Buenos Aires es uno de los mejores ejemplos de la supervivencia del tango en todas sus formas y en todos los niveles”, indicaron en la fundamentación del homenaje.
Juan Castro