
Abasto: la Policía de la Ciudad secuestró la mercadería de una mantera en Corrientes al 3000 y hubo polémica entre vecinos
El miércoles por la noche la Policía de la Ciudad le secuestró la mercadería a una mujer mayor de edad que vendía medias en una manta puesta sobre la vereda de Corrientes al 3000, en la zona del Abasto.
Los uniformados incatuaron la mercadería por orden del Ministerio Público Fiscal de la CABA y a la mujer le labraron un acta por uso indebido del espacio público.
Durante el procedimiento hubo un tenso cruce verbal entre vecinos y peatones. El hecho quedó registrado en diversos videdos que se divulgaron por redes sociales.
Por un lado, integrantes de Buenos Vecinos BA, la agrupación local que denuncia a manteros, se hicieron presentes y bregaron por el decomiso de la mercadería. En tanto, un grupo de peatones se puso del lado de la mujer y señaló que no estaba haciendo nada malo más que ganarse la vida.
La referente de Buenos Vecinos BA Gloria Llopiz Ortiz estuvo presente, registró parte del hecho y luego en sus redes dio su versión de los hechos: “El ninguneo a la ley es impresionante. Anoche en Corrientes 3005, una mujer armó su tienda de medias en la vereda y se enfrentó a policías y vecinos que denunciaron porque usurpaba el espacio público. Cuando la Fiscalía ordenó a los oficiales que secuestraran la mercadería, la señora, ciudadana peruana, empezó a llorar a los gritos sentada en un bolsón de mercadería, montó tremendo show. Mientras tanto, una paisana de la contraventora juntaba transeúntes para que se sumaran a defender “la injusticia” del procedimiento policial. Hippies, progres, hermanos latinoamericanos, armaron un ejército de 20 tipos que repudiaban a los uniformados y a mi, que estaba en la esquina observando la secuencia. Esto es el resultado de años de darle la espalda a lo que dice la ley, de pagar coimas y usurpar espacio público. No solo son responsables los violadores de las normas, también los funcionarios públicos (policías, inspectores, fiscales) han sido cómplices con el guiño y aprobación de la política”.
Por la otra parte, entre los diversos posteos y videos sobre lo ocurrido se compartió un texto y de la usuaria @merylupe: “En un acto de crueldad premeditada, la organización “Buenos Vecinos” denunció a una mujer de 65 años por vender medias en la vía pública. La hostigaron con fotos y gritos de “Ya viene la policía, negra peruana”, provocándole tal pánico (ante la amenaza de que le quitaran su mercadería, su único sustento) que se descompensó en plena calle, obligando a la intervención del SAME. Mientras vecinxs y transeúntes intentábamos auxiliarla entre lágrimas y desesperación, los miembros del grupo vigilaban la escena, asegurándose de que se llevaran lo poco que tenía. Este episodio no es un caso aislado: es el resultado de una política de deshumanización que alimenta el odio y el racismo. El mismo gobierno que bloquea los volquetes de basura para impedir que los más pobres de nuestra ciudad recojan comida o material reciclable, en lugar de combatir el hambre con políticas reales, avala esta persecución sistemática. Así, la calle se convierte en un territorio de supervivencia, donde prima la ley del más fuerte”.
J.C.
Foto: Buenos Vecinos BA