Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Avanza la obra de remodelación del boulevard de avenida de los Corrales

Las mejoras, que concluirán en octubre, incluyen también la puesta en valor del entorno del Monumento al Resero. No obstante, el destino del predio lindero que hasta 2022 ocupó el Mercado de Hacienda, sigue siendo una incógnita.

El 10 de marzo pasado se puso en marcha la obra tendiente a renovar el boulevard de avenida de los Corrales. El trazado, que se extiende a lo largo de las cuatro cuadras que van desde Lisandro de la Torre, hasta el cruce con Coronel Cárdenas y Andalgalá, forma parte del casco histórico del barrio de Mataderos.

Las tareas de remodelación buscan revitalizar una zona clave para la identidad barrial, la misma en torno a la cual, cada domingo, se desarrolla la clásica Feria de Mataderos. El plan de obra prevé ensanchar el boulevard de la avenida con la incorporación de más de mil metros cuadrados de espacios verdes y sistema de riego, además de la instalación de nuevas luminarias peatonales y mobiliario urbano. También se incluye la reparación de veredas, el readoquinado de la calzada y la colocación de bolardos para mejorar la seguridad peatonal.

Asimismo, la plazoleta que rodea al monumento al Resero -conocida como “Paseo Liborio Pupillo”- será renovada con más vegetación y se sumarán 17 nuevos árboles en la zona de la variedad de salvia azul y boldo paraguayo, para potenciar la biodiversidad del barrio. Además, se contempla la reparación del adoquinado en calzada y de veredas en mal estado, junto a la colocación de los bolardos faltantes.

La empresa encargada de llevar a cabo los trabajos de remodelación es Ilubaires s.a. con un presupuesto de casi 5.400 millones de pesos. La finalización de la obra está prevista para mediados de octubre.

Días pasados se hicieron presentes en el lugar el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, y el secretario de Mantenimiento, Juan Ignacio Salari, quienes junto al presidente de la Junta Comunal 9, Maximiliano Mosquera Fantoni, estuvieron observando el avance de los trabajos. “La obra plantea la puesta en valor del entorno del casco histórico de Mataderos, lo que permitirá ampliar la superficie verde y peatonal, mejorando las condiciones ambientales y ampliando la oferta de espacio público”, expresó el ministro.

No obstante, el ritmo lento en el avance de las obras complica a los comerciantes de la zona, quienes, si bien valoran las mejoras futuras, padecen la reducción de clientes que genera el desvío de tránsito vehicular y la escasez de peatones.

Indefiniciones sobre el futuro del predio del Mercado

Esta obra llega casi tres años después del traslado del Mercado de Hacienda a Cañuelas, que dejó en el corazón de Mataderos un predio inactivo de 32 hectáreas que aún no tiene un destino claro. Inaugurado en 1900, el mercado abasteció de carne a la Ciudad por más de un siglo, pero su cierre en 2022 respondió a una ley que, desde 2001, prohibía la circulación de ganado en pie en territorio porteño.

Por de pronto, el futuro del terreno quedó atrapado en una disputa política. Durante la gestión de Mauricio Macri, la Nación cedió el predio a la Ciudad como parte de pago por el Paseo del Bajo, pero el gobierno de Alberto Fernández frenó la transferencia al considerar que afectaba el patrimonio federal. Como resultado, nunca se escrituraron los terrenos y el proyecto que estaba pensado para la zona quedó paralizado.

Actualmente, el predio del Mercado pertenece al Gobierno Nacional y se utiliza como un corralón judicial de autos abandonados en la vía pública. “Es una mugre. Meten todos los autos que levantan de la calle y ya hay una pila amontonada. Para lo único que sirve es para hacer un criadero de ratas que ahora ya circulan por todo el barrio”, coinciden los vecinos.

Las diferencias entre Ciudad y Nación también quedaron expuestas en esta obra. Al momento de proyectar los pliegos de licitación, el Gobierno porteño propuso poner en valor también el edificio de entrada al Mercado, pero desde el gobierno nacional jamás llegó el visto bueno.