Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

En el Día Mundial de la Salud los trabajadores del Garrahan vuelven a protestar

En el marco de la celebración Día Mundial de la Salud, los trabajadores del Hospital Garrahan del barrio porteño de Parque Patricios realizan una nueva protesta y para ello convocan a una nueva movilización al Ministerio de Salud de la Nación hoy lunes 7 de abril, como forma de repudio y rechazo a las medidas de recortes que ejecuta el gobierno nacional al establecimiento de salud pediátrica.

El Día Mundial de la Salud (DMS), que se celebra todos los años el 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 y cada año se centra en un problema de salud pública específico. Además de centrarse en el camino hacia el logro de la Salud para todos, que es el tema de este año, la OMS celebrará su 75º aniversario bajo el lema 75 años mejorando la salud pública.

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) se sumarán al reclamo las organizaciones del Cabildo Abierto y el Frente en Defensa de la Salud y la Vida. La protesta comenzará a las 13 horas en la puerta de la cartera (sobre la Avenida 9 de Julio al 1900), con el objetivo de hacer una radio abierta “para reclamarle” tanto al presidente Javier Milei como al ministro de Salud, Mario Lugones, que “la salud sea un derecho y no un privilegio”.

Comunicado de los trabajadores del hospital Garrahan:

“Nos pronunciamos en defensa de la Salud Pública y la vida: organizaciones de usuarios, científicos, hospitales, sindicatos independientes y la comunidad”.

En el texto también apuntaron contra el Gobierno y contra el Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, por “destruir el Sistema Público de Salud liquidando salarios y puestos de trabajo, desmantelan direcciones del Ministerio que articulaban programas de prevención y tratamiento de enfermedades”, sumado a que “abandonan a usuarios que pelean por su vida, jubilados con medicamentos recortados, obligándolos a elegir entre comer o comprar remedios”.

A su vez, hicieron un llamado “urgente” a la comunidad pidiendo que se sumen al reclamo por salud “pública, gratuita y de calidad para todos”. También reclamaron la reincorporación de todos los despedidos porque “en Salud no sobra nadie”.

Para cerrar, enfatizaron que “es momento de defenderla con unidad y en las calles”.