Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

“Necesitamos un espacio que no sea oposición o cogobierno según cómo sopla el viento”

Así lo expresa Ariel Elger candidato a legislador porteño, por el espacio Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, que decidió participar en los próximos comicios que se realizarán el domingo 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires para elegir 30 legisladores porteños.

Bajo la consigna “la ciudad se transforma con lucha y unidad”, señala, “ejerciendo mi responsabilidad como secretario general del Partido Comunista de la Ciudad, les cuento que acompañaré a María Eva Koutsovitis en la lista de candidatos a la Legislatura en Confluencia – por la Igualdad y la Soberanía, un espacio que nació de la voluntad de construir una alternativa para Buenos Aires”.

Ese paso que dimos desde el PC con Unidad Popular, Patria de Iguales, Izquierda Popular y el Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos, es clave: con autonomía de los armados del poder, discutimos con firmeza el rumbo de la Ciudad y el país.

Llevamos una lista donde están presentes otros luchadores de la Ciudad, trabajadores y sindicalistas jóvenes como Antonella Bianco (UTE), Ignacio Cámpora (ATE), Clara Albisu (SiPreBA), junto a referencias de nuestra juventud comunista y referentes barriales.

Junto a Unidad Popular, Patria de Iguales, Izquierda Popular, el Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos, entre otros espacios, el Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires lanza candidatos propios. Será la primera vez desde 2013 que el partido de Patricio Echegaray y Lohana Berkins presenta una lista por fuera del armado liderado por el peronismo.

Dentro de la alianza Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, los candidatos del PC para la Legislatura serán Ariel Elger, docente, ex dirigente sindical y actual titular del Partido en la Ciudad, Antonella Bianco, Secretaria de Géneros de UTE-CTERA, Ignacio Cámpora, miembro del consejo directivo de ATE Capital y responsable sindical del PC, y Clara Albisu, trabajadora de la TV Pública y miembro de la comisión directiva del SiPreBA.

El joven candidato indica que “Desde el PC históricamente apostamos a la unidad del campo popular, pero esa unidad no puede estar exenta de debate sobre el rumbo a seguir”, afirmó Elger, y planteó: “Los acuerdos con el FMI siempre resultan un parteaguas, y no se puede hacer la vista gorda sobre la convalidación que se hizo durante el gobierno del Frente de Todos de la deuda que tomó Macri. Hay dirigentes porteños que son opositores a Jorge Macri pero defendieron esa convalidación”.

“Necesitamos un espacio que no sea oposición o cogobierno según cómo sopla el viento. Necesitamos pelear de frente contra la privatización de los espacios públicos en la Ciudad, por la infraestructura de las escuelas, contra la especulación inmobiliaria que nos roba el derecho a la vivienda, por el trabajo digno para los jóvenes, y nada de eso se puede hacer convalidando la política del FMI”, amplió Bianco.

La lista de Confluencia estará encabezada por María Eva Koutsovitis de Unidad Popular, e integrada por referentes como Jonatan Baldiviezo del Movimiento la Ciudad somos Quienes la Habitamos, Mónica Ruejas, dirigente del barrio Los Piletones y del partido Patria de Iguales, Virginia González Gass, ex rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires y legisladora con mandato cumplido, entre otros.

Elger explicó que tienen un programa general para toda la ciudad y propuestas específicas para cada una de las 15 comunas, en el caso específico de la comuna 3 indicó que existe una marcada preocupación, por el deterioro de las condiciones de vida en los dos barrios que la integran, con problemas relacionas con la vivienda, la gente en situación de calle, inquilinatos y pensiones en condiciones pésimas.

Nos preocupa las condiciones del espacio público y su deterioro de los espacios verdes, si bien son dos barrios denominados San Cristóbal y Balvanera, conocemos las problemáticas de Once y el Abasto, además en los últimos meses es notable la cantidad de comercios y pymes que han cerrado en San Cristóbal.

D.T.

En la foto de arriba: Ariel Elger y Antonella Bianco.