Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Mataderos: Preparativos para los festejos que se viene

En 14 de abril el querido barrio de Mataderos cumple 136 años y ya están en marchas los preparativos para los festejos, el Foro de la Memoria de Mataderos comenzó a organizar las actividades para la celebración.

Las reuniones se desarrollaron en el Bar 155 ubicado en Avenida de los Corrales y José León Suárez, y hasta ahora están previstas las siguientes actividades:

Sábado 12 de abril Visita Guiada por el barrio para vecinas, vecinos y visitantes. Guía Museóloga Zulema Cañas. Recorrido: Casco histórico – Danzas Criollas a cargo de la Profesora Patricia Pastura – Murales de Valor Patrimonial en Pared de Alimentos Riosma – Museo del Club Atlético Nueva Chicago a cargo de Sebastián López – Sorteo de productos de Alimentos Riosma – Almuerzo (optativo) Restaurante Corrales o La Taba. Lugar de encuentro Av. Lisandro de la torre y Av. de los corrales

Dia de Mataderos: 14 de abril 10 horas en la Plaza de los Mataderos, se realizará el Izamiento de la bandera en el mástil de la plaza en Av. Lisandro de la Torre y Bragado – Grupo de Danzas Folclóricas Amigos del alma, Prof. Patricia Pastura – Palabras sobre la historia de Mataderos Mlga. Zulema Cañas – Abanderados de las escuelas – Paisanos “de a caballo” – Floreo a la bandera Alberto Iriart, poeta criollo. Presencia de abanderados y alumnos de escuelas del barrio. Habrá Juegos Criollos Infantiles, coordinados por la Licenciada Miriam Brizzio (Carrera de embolsados, cinchada, carrera de posta, gallito ciego, ponele la cola al burro, carrera de huevo en la cuchara, la ronda, pisa pisuela, saltar la soga).

Martes 15 de abril a las 18 horas inauguración de la Exposición Mataderos Cuenta su Historia en la Legislatura porteña. Obras de Rubén Vismara y fotografías del Archivo Histórico de la Nación de la Asociación Civil Foro de la Memoria de Mataderos. Galería de los Atlantes. Perú 160. 1er piso CABA

Durante los meses de abril y mayo se desarrollarán una serie de actividades incluidas las visitas guiadas para escuelas del barrio a cargo de la Museóloga Zulema Cañas, se realizará el ciclo de charlas “Historia y Tradición de Mataderos” a cargo de la Museóloga Zulema Cañas, Alberto Iriart y Pedro Hasenauer y el domingo 27 de abril se presentará en la Feria de Mataderos el Grupo coreográfico “Inti Hua” del Centro de Profesores de Danzas Folklóricas argentinas de CABA, Profesora Lic. Miriam Brizzio. Y Canto Surero por Alberto Iriart y Nachito Oliva.

El Foro de la Memoria, a través de su presidenta Zulema Cañas, informó que “están disponibles los bonos contribución de $3.000 cada uno, una iniciativa que busca fortalecer las acciones de preservación patrimonial y cultural del barrio. Como parte de esta campaña, se realizará un sorteo exclusivo de una camiseta del Club Atlético Nueva Chicago autografiada por sus jugadores, un ícono que simboliza la identidad histórica y deportiva de Mataderos. Contactarse a través de forommataderos@yahoo.com.ar