
Proponen crear un Catálogo arquitectónico patrimonial de Parque Chas
Esta iniciativa del Colectivo “Somos de Parque Chas” surgió después de la demolición del chalet histórico que estaba ubicado en la esquina de La Pampa y Ávalos y que formaba parte de las “20 casas para obreros” construidas en 1923. Se busca proteger aquellas propiedades del barrio que tengan valor histórico e identitario.
A principios de este año, a través de una orden judicial, fue desestimado el amparo presentado por el Observatorio del Derecho a la Ciudad para detener la demolición del chalet histórico de La Pampa y Ávalos. El Colectivo “Somos de Parque Chas”, que se había comunicado con el abogado Jonatan Baldivieso, presidente de esta ONG, lamentó la resolución judicial ya que la demolición del chalet histórico “es una pérdida irreparable para la ciudad”.
En comunicación con parquechasweb a fines del año pasado, la arquitecta e historiadora Magdalena Eggers informó que se descubrió que «esta propiedad del barrio casi centenaria nunca pasó para su evaluación por el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) que es el organismo que debe completar el catálogo de inmuebles construidos antes del año 1942 para garantizar su protección patrimonial. Eggers, agregó que «este chalet era el único que se mantenía intacto de los cien construidos, y es enorme el daño que se produjo a la identidad del barrio».
A partir de este hecho, “Somos de Parque Chas” está impulsando la iniciativa de crear un catálogo arquitectónico patrimonial de Parque Chas que busca proteger construcciones emblemáticas del barrio con valor histórico.
“¿Sabías que el valor patrimonial de una propiedad se establece según estos criterios?
Parque Chas tiene muchas construcciones emblemáticas que constituyen su identidad, y queremos defenderlas.
La memoria del barrio está en los vecinos que se acercan a contarnos sus historias, en sus laberínticas calles y también en sus casas pintorescas.
Las y los vecinos nos proponemos hacer un catálogo patrimonial específico de nuestro barrio para sumar al proyecto de ley que presentamos en 2024”, publicó en sus redes este colectivo barrial.
Catalogación Patrimonial
¿Cuáles son las construcciones que identifican a Parque Chas? ¿Cómo protegerlas?
Según el Código Urbanístico, para considerar el valor patrimonial de una propiedad hay que tener en cuenta los siguientes criterios:
- Urbanístico
Las cualidades de la propiedad definen o califican la trama, el paisaje urbano o el espacio público?
- Arquitectónico
¿Tiene un estilo, composición, materiales coherencia tipológica y/u otra particularidad relevante?
- Histórico – Cultural
¿Forma parte de la memoria histórica colectiva del barrio? ¿Tiene un uso social actual?
- Singular
¿Tiene características irreproducibles o de calidad en cuanto al diseño o los aspectos técnicos constructivos?
- Ambiental
¿La propiedad tiene valor dentro del contexto paisajístico donde está ubicada? ¿Define un paisaje cultural urbano?
Parque Chas tiene muchas propiedades que cumplen con uno o varios de estos criterios.
Las y los vecinos van a proponer su catalogación y convocan a sumarse a las acciones que están preparando para seguir defendiendo el barrio.
La entrada Proponen crear un Catálogo arquitectónico patrimonial de Parque Chas se publicó primero en Portal Barrio Parque Chas.