
Colegiales: Reabrió el puente de Ciudad de la Paz
Estuvo cerrado durante 26 meses complicando la conectividad entre las Comunas 13 y 14
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha reabierto el puente Ciudad de la Paz, que conecta los barrios de Colegiales y Palermo, y cruza las vías del ferrocarril Mitre, luego de más de dos años de su cierre. Este puente, que enlaza las calles Ciudad de la Paz y Soler, estará habilitado para la circulación de vehículos livianos, motocicletas y peatones. No obstante, se mantendrán los limitadores de altura en las entradas, lo que prohíbe el paso de camiones.
El proyecto de rehabilitación contempla una segunda etapa, que implica la construcción de una nueva estructura que reemplazará la actual, con mejoras en su capacidad de tránsito y condiciones de seguridad. La nueva estructura contará con un carril por sentido, una pasarela peatonal y estará diseñada para soportar el paso de vehículos de mayor porte.
El cierre del puente, que tuvo lugar el 17 de enero de 2023, se realizó de manera preventiva, tras una evaluación del estado estructural de la infraestructura. A finales de ese mismo año, la Ciudad obtuvo los permisos necesarios para avanzar con los trabajos de rehabilitación, ya que el puente cruza terrenos ferroviarios de propiedad nacional. Los permisos fueron gestionados con la Sociedad Operadora Ferroviaria de Emergencia (SOFSE), entidad encargada de la operación del tren Mitre.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, estuvo presente en la reapertura junto al ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua, y sostuvo: “Hablamos con los vecinos y escuchamos un reclamo de años: un puente cerrado que muchos decían que no se podía reparar, y una obra pospuesta durante mucho tiempo; hemos cumplido con las obras, las ejecutamos en serio”.
A su vez, el mandatario destacó que la obra “une, conecta y crea comunidad”. Y agregó: “Es de las obras públicas de las que me siento más orgulloso por su enorme aporte a la vida y a la convivencia. Gobernamos con soluciones para los porteños”.
El Ministerio de Movilidad e Infraestructura, a través de la empresa Autopistas Urbanas (AUSA), asumió la responsabilidad de los trabajos de rehabilitación que comenzaron en diciembre. Estas obras incluyen la incorporación de refuerzos metálicos adicionales en la estructura del puente, el reacondicionamiento de la calzada, la reconstrucción de las juntas de dilatación y la optimización de los sistemas de drenaje.
“La reapertura del puente de Ciudad de la Paz es clave para la movilidad de la zona. Pusimos en valor un puente icónico del barrio respetando su identidad, que era un pedido de los vecinos con los que estuvimos trabajando el último año”, explicó el ministro Bereciartua.