Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Se viene la nueva edición del BAFICI

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) celebrará su edición número 26 del 1 al 13 de abril en varias sedes.

Las entradas para el Festival estarán disponibles en la web a través de bafici.org desde las 10 h y también se podrán comprar en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) de 10 a 21.30 h. Posteriormente, del 2 al 13 de abril, se podrán adquirir en otras sedes como el Cine Teatro Presidente Alvear (Av. Corrientes 1659), Cultural San Martín (Paraná 310), Cinépolis Plaza Houssay (Av. Córdoba 2135), Cinearte Cacodelphia (Roque Sáenz Peña 1150) y Espacio INCAA Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635).

Costo de las entradas: Entrada general: $3.000 Entrada con descuento para estudiantes y jubilados: $2.000 Habrá un beneficio de 2×1 para compras con tarjeta de débito o crédito de Banco Ciudad en todos los canales de venta.

“El Teatro San Martín será el corazón del festival, donde no solo se proyectarán películas, sino que también se realizarán encuentros con directores, actividades especiales, un área de trabajo y espacios para el intercambio. Además, la programación incluye más de 20 actividades especiales, entre ellas charlas, conferencias y mesas de debate con figuras clave de la industria, tanto nacionales como internacionales. Todas estas actividades serán gratuitas y no requerirán acreditación previa, y se llevarán a cabo en la Sala 3 del Centro Cultural San Martín y en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín”, indicó el ministerio de Cultura porteño.

También informó que la apertura estará marcada por el estreno mundial de Upa! Una primavera en Atenas, de Tamae Garateguy, Santiago Giralt y Camila Toker (Argentina). Además, la programación incluirá propuestas internacionales como The New Year That Never Came de Bogdan Mureşanu (Rumania) en la Selección Oficial Fuera de Competencia, Voyage au bord de la guerre de Antonin Peretjatko (Francia), Tardes de soledad de Albert Serra (España), Les Barbares de Julie Delpy (Francia) y Caught by the Tides de Jia Zhang-ke (China) en la categoría Trayectorias, y en la sección Rescates habrá, entre otras, películas recuperadas y restauradas por la Cineteca Nacional de Chile como Esperando a Godoy de Cristián Sánchez, Rodrigo González y Sergio Navarro (1973, Chile).

La edición del año pasado edición número 25 contó con la proyección de 280 películas, con más de 500 funciones en 13 salas ubicadas en distintos rincones de la ciudad, y en 2025 se espera continuar con una programación de gran alcance, concluyeron en Cultura de la Ciudad.

J.C.

Foto: GCBA