

Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
El mercado inmobiliario se encuentra actualmente en una etapa favorable, con una notable aceleración en la venta de propiedades y un aumento considerable en la cantidad de alquileres disponibles. De acuerdo con los estudios realizados por el Observatorio Estadístico del Colegio Inmobiliario, desde la implementación del DNU 70/2023, la oferta de inmuebles en alquiler en la Ciudad de Buenos Aires ha experimentado un incremento del 149,44%. Dado el perfil urbano de la ciudad, el 95% de esta oferta corresponde a departamentos.
Este significativo aumento en la oferta ha generado un impacto en los precios de los alquileres, los cuales han aumentado a un ritmo inferior al de la inflación, lo que implica una disminución en términos reales. Según el informe del Observatorio, los valores de los contratos de alquiler han sufrido una caída real promedio del 36,4%. En este contexto, los inquilinos han comenzado a presentar contraofertas, las cuales, cada vez más, son aceptadas por los propietarios.
Es relevante señalar que la rentabilidad bruta media de los contratos de alquiler es del 5,87%. A pesar de este escenario, la morosidad en los pagos de alquileres se mantiene casi nula en la ciudad, lo que indica un cumplimiento estable de los contratos. En cuanto a la modalidad de los contratos, después de los años de contratos en dólares durante la vigencia de la Ley de Alquileres, hoy en día el 90% de los contratos se celebran en pesos, con ajustes trimestrales generalmente vinculados a la inflación. Además, la mayoría de los contratos tiene una duración tradicional de 24 meses.
Los barrios con mayor oferta de alquileres en la Ciudad son Palermo, Belgrano, Recoleta, Barrio Norte, Caballito y Puerto Madero, que en conjunto representan el 56,90% de la oferta total, según el promedio de publicaciones en los distintos portales inmobiliarios. Dentro de estos, Palermo es el barrio con la mayor cantidad de inmuebles en alquiler, con 3.093 propiedades, lo que representa el 19,99% del total.
En cuanto a la oferta de locales comerciales, actualmente se encuentran disponibles 1.913, lo que representa una disminución del 5,3% respecto al periodo anterior. De la oferta total de locales, tanto en venta como en alquiler, un 27,04% está disponible en modalidad alquiler. Por otro lado, la oferta de oficinas es de 5.559, lo que implica una disminución del 2,47% en comparación con el periodo anterior. Del total de oficinas disponibles, el 54,46% se encuentra en alquiler.
Siguiente