
Alerta de la Sociedad Argentina de Infectología por Sarampión
El laboratorio de referencia para las Enfermedades Febriles Exantemáticas (EFE) de la Ciudad de Buenos Aires confirmó un cuarto caso de sarampión en una adolescente de 18 años de edad, residente de la ciudad y sin antecedente de viaje, con domicilio muy cercano a los casos anteriores.
El sarampión es una enfermedad viral, caracterizada por fiebre alta, tos, congestión nasal, exantema, ojos llorosos o enrojecidos, y posibilidad de manchas blancas en la cara interna de las mejillas, entre otros síntomas, de todos modos, se recuerda que, en personas con antecedente de vacunación, la presentación sintomática no siempre toma esta forma típica.
Todas las personas, cumplido el primer año de vida, deben tener esquema de vacunación completo contra el sarampión y la rubéola, según Calendario Nacional de Vacunación:
- De 12 meses a 4 años: deben acreditar UNA DOSIS de vacuna triple viral.
- Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra sarampión y rubéola aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión y rubéola.
- Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.
La entrada Alerta de la Sociedad Argentina de Infectología por Sarampión se publicó primero en Portal Barrio Parque Chas.