
Panorama legislativo: suspendieron las PASO y confirmaron las elecciones legislativas para el 18 de mayo
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires celebró una sesión extraordinaria este viernes 21 de febrero en la cual se aprobó un proyecto de Ley del Poder Ejecutivo local para suspender las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales, instancia previa a la votación para renovar 30 de los 60 escaños del Poder Legislativo de CABA.
El jefe de Gobierno había convocado al periodo extraordinario de sesiones entre el 23 de enero y el 28 de febrero con este objetivo.
La medida se aprobó con 55 votos positivos del oficialismo Vamos por más, Partido Socialista, UCR, Confianza Pública, Movimiento de Integración y Desarrollo, Unión por la Patria, La Libertad Avanza, Frente Liberal Republicano. Hubo tres votos negativos del Frente de Izquierda y una abstención de Yamil Santoro de Republicanos Unidos.
Apenas se aprobó el proyecto de Ley, la vicejefa de Gobierno y presidente de la Legislatura, Clara Muzzio, anunció que las elecciones para legisladores se harán el 18 de mayo.
En base al Código Electoral porteño, se utilizará la Boleta Única Electrónica (BUE) para elegir a los próximos legisladores.
“De este modo, se podrá ahorrar más de $20.000 millones y también promover la discusión de una agenda propia de los porteños con eje en la autonomía de la Ciudad durante la campaña electoral”, indicó un comunicado del Gobierno porteño.
Esto es porque el 18 de mayo los vecinos concurrirán a las urnas para utilizar la BUE a fin de elegir a los próximos 30 legisladores que reemplazarán a quienes terminan su mandato en diciembre de 2025.
Será una elección organizada por el Estado porteño, regida por la normativa local.
El Gobierno de la Ciudad ya había desdoblado los comicios, por lo cual primero se concurrirá a elegir cargos legislativos del territorio local y, meses más tarde, habrá que volver a votar el 26 de octubre en la elección nacional (organizada por Nación), por la cual los vecinos definirán quiénes serán los próximos diputados y senadores nacionales por el distrito CABA.
Tal como se aprobó en octubre pasado en el Congreso, en los comicios nacionales se utilizará –por primera vez- la Boleta Única de Papel (BUP): “Está dividida en espacios horizontales para cada una de las categorías de cargos electivos y en columnas verticales para cada agrupación política que cuente con listas oficializadas. Próximo a cada cargo electivo hay un casillero en blanco para que se pueda votar por cada una de las categorías”.
De vuelta al plano local, el jefe de Gobierno Jorge Macri celebró la suspensión de las PASO de esta forma: “Agradezco a todas las fuerzas políticas que acompañaron la suspensión de las PASO. Esta decisión no solo representa un ahorro de $20 mil millones para los vecinos, sino que también muestra una política más responsable y madura. Las PASO legislativas eran un mecanismo costoso que solo resolvía los problemas de los políticos, no de la gente”.
“En un contexto donde cada peso cuenta, decidimos priorizar lo que realmente importa: obras, seguridad, salud, educación. Además, que las elecciones sean en mayo, le permite a cada porteño decidir sobre su propia Ciudad, sin quedar atado a discusiones nacionales. Queremos que las elecciones sean una oportunidad para hablar de Buenos Aires, su autonomía y su futuro. Cada porteño tiene que ser protagonista de su propio destino y de su Ciudad. Buenos Aires Primero”, agregó”.
Juan Castro