Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Finalizó la primera etapa del dragado del arroyo Cildañez

El Gobierno porteño, informó a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, que culminó el dragado del arroyo Cildañez. La obra constituye un primer paso para optimizar la capacidad de desagüe del arroyo, determinante para evitar posibles anegamientos durante eventos de tormentas.

La primera etapa del dragado del arroyo Cildañez: 25.717 m³ de sedimento extraídos y 360.000 vecinos beneficiados. El arroyo Cildañez consta de un tramo entubado, que atraviesa las comunas 7, 8, 9 y 10 de la Ciudad, y de un tramo a cielo abierto, ubicado en su desembocadura en el Riachuelo. El dragado, ejecutado en el tramo a cielo abierto, permitió la extracción de 25.717 m³ de sedimentos.

El dragado se realizó para eliminar sedimentos y obstrucciones que afectan el flujo de agua, aumentando la sección útil del arroyo y su caudal. El trabajo se efectuó utilizando una draga para canales de río, con capacidad de 1.000 m³/h, que retiró los sedimentos acumulados en la parte inferior del canal.

La operación contó con la participación de 15 operarios, 5 técnicos, entre ingenieros civiles e hidráulicos, y 20 choferes, y se llevó a cabo en un total de 135 días: 45 días dedicados a la movilización de maquinaria, vallado, excavaciones y la instalación de geodrones; 75 días de dragado y transporte de sedimentos, y 15 días para la desmovilización de equipos.

Si bien la adecuación del arroyo Cildañez en el tramo a cielo abierto ya está completada, la siguiente etapa consistirá en la limpieza del tramo entubado, que fue planificada para el segundo semestre del año.

Los trabajos, sin embargo, continúan. Para realizar la limpieza de la siguiente fase, durante los próximos meses se instalarán cámaras de acceso a lo largo de los 2.500 metros próximos a la desembocadura del arroyo, a intervalos de 500 metros. La segunda etapa de la obra permitirá optimizar aún más la capacidad de desagüe y mitigar el riesgo de anegamientos en caso de tormentas.