![](https://diario.cemba.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/blinkay-3f17QU.jpeg)
Instructivo de la App Blinkay para estacionamiento medido en CABA
Primero tenés que registrarte. En la pantalla inicial tocá el botón que dice Registrate, que está al lado de la pregunta ¿Todavía no tenés cuenta?
Ingresá tu dirección de email, luego elegí una contraseña y seleccioná que vas a usar Blinkay en Argentina. Lee y aceptá las “condiciones de uso” y la “política de privacidad” para terminar el registro.
Permití que Blinkay acceda a tu ubicación para geolocalizar el lugar donde estacionaste. Asegurate de estar dentro de la zona tarifada. La vas a ver sombreada en color azul sobre el mapa de la Ciudad.
El pin de ubicación se va a posicionar sobre la cuadra en la que estás estacionado y te va a aparecer el botón de Confirmá la ubicación. Recordá que solo figuran en el mapa las cuadras con espacios permitidos para estacionar. Están marcadas con una línea azul.
Si no te aparece el botón de Confirmá la ubicación, hacé zoom en el mapa hasta que el pin de ubicación esté bien posicionado sobre la línea azul que marca la cuadra.
Recordá que no es necesario que el pin coincida con la numeración exacta sobre la que estás estacionado.
Cargá la patente de tu vehículo. Luego seleccioná esa patente para pagar el estacionamiento.
Ingresá el medio de pago que quieras usar. Puede ser tarjeta de débito, crédito o Mercado Pago.
Con las tarjetas se realizará un cargo de $24 para verificar la validez del medio de pago, que se devolverá a la brevedad (el tiempo varía según cada banco).
Elegí el tipo de tarifa que prefieras: “prepago” o “pospago”.
Prepago implica pagar por adelantado el tiempo que quieras estacionar. En este caso podés hacerlo con tarjeta de débito, crédito y con Mercado Pago.
Postpago implica pagar al final solo el tiempo que estuviste estacionado. En este caso aplica únicamente pagos con tarjeta de crédito cargada en Blinkay. Por el momento no funciona con débito, ni crédito, ni las tarjetas cargadas en Mercado Pago. En ambos casos primero tenés que seleccionar la cantidad de tiempo que querés estacionar, deslizando el reloj alrededor del círculo. Vas a ver una franja azul que se extiende y, en el centro del círculo, la cantidad de minutos que estás seleccionando. El mínimo es 15 minutos y podés agregar fracciones de 5 minutos.
Luego de elegir el tiempo, con la modalidad Prepago tenés que tocar el botón Pagar, donde figura el monto total de la operación. A continuación empezará a correr el tiempo de estacionamiento que abonaste.
Con la modalidad Postpago seleccionás el botón que dice “Estacionar” y empieza a correr el tiempo de estacionamiento que elegiste, pero tenés la opción de Parar en cualquier momento que quieras.
En ambos casos vas a ver el círculo con la franja azul y una franja verde que va avanzando sobre la azul a medida que se consume el tiempo. En la parte de arriba figura el tiempo transcurrido y la cuenta regresiva del tiempo que elegiste.
En el “Menú” que está arriba a la derecha, con un ícono que tiene 3 líneas horizontales, vas a encontrar una franja blanca con tu “estacionamiento vigente”. Ahí podés ver el estado del estacionamiento en curso. En ambas tarifas tenés la opción de ampliar el tiempo, seleccionando el botón “Ampliar”.
A 5 minutos de que se termine el tiempo de estacionamiento que elegiste, te va a apararecer un mensaje pop up con el aviso de que está finalizando tu tiempo.
Para ver el detalle del pago seleccioná “Ver recibo de pago”. Podés hacerle una captura o enviar el comprobante por email. Cada vez que inicies y termines un nuevo estacionamiento te van a llegar avisos por mail.